Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marcha del Orgullo Gay pide leyes antidiscriminatorias en Paraguay

La 12ª edición de la Marcha del Orgullo Gay se realizó hoy en Asunción, Paraguay, llevando como consigna la concreción de la ley antidiscriminatoria y la de identidad de género, en un país donde se denuncian 300 actos discriminatorios al año.
Al son de los tambores y ondeando la bandera arco iris, el símbolo internacional de las reivindicaciones lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), centenares de personas se concentraron en la escalinata Antequera, lugar histórico de reunión de las personas del colectivo en Paraguay, perseguidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, informó Efe.

Las organizaciones lamentaron que Paraguay "sea el único país de la región" sin este tipo de legislación y denunciaron que, al año, se producen "más de 300 denuncias de discriminación por orientación sexual e identidad de género".

También señalaron que, desde la caída de la dictadura en el año 1989, hubo "más de 54 asesinatos de personas trans que permanecen impunes".

"Para nosotros es muy importante que exista esta ley, porque vemos que las familias tienen dificultades para aceptar a sus hijos gays, lesbianas o trans, vemos que en el colegio a veces también se les acosa y discrimina", dijo Miriam Gallar, presidenta de la asociación "Unidos por el arco iris".

Desde hace 12 años, el colectivo LGBT de Paraguay realiza la marcha a fines de septiembre, conmemorando la publicación en la prensa, el 30 de septiembre de 1959, en plena dictadura stronista, de la "Carta de un amoral", el primer documento del que se tiene constancia en el país, escrito para reivindicar la diversidad sexual.

La carta anónima se publicó en un diario conservador de la época en protesta por una serie de redadas, detenciones y torturas a personas "sospechosas" de ser homosexuales.

Las organizaciones paraguayas proponen así que el último día de septiembre sea declarado como Día Nacional de los Derechos LGBT, en memoria a todas las personas perseguidas durante la dictadura.

Fuente: Télam

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025