Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marcelo Tinelli abrirá una bodega en polémicas tierras mendocinas

Fueron comercializadas de manera irregular. Por el hecho hay una comisión investigadora, integrada por el diputado Roberto Blanco, quien dijo a Cadena 3 que "hubo funcionarios que recibieron dinero" para permitir su aprobación.
(DIARIOC, 31/10/2011) El conductor televisivo Marcelo Hugo Tinelli se encuentra salpicado por una fuerte polémica luego de que comprara tierras en cuyo interior estaba prohibida su perforación, en el departamento Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

Según relatan las primeras informaciones, el dueño de Ideas del Sur, junto a un empresario entrerriano, habría adquirido 140 hectáreas de un predio cuyo dimensión es de 819 hectáreas, y las cuales estaría prohibida su perforación en busca de agua.

La intención del conductor sería abrir una bodega para la creación de su vino, que de hecho, no llevaría su nombre ni rostro.

Tras la negociación del predio, una comisión investigadora, encabezada por el diputado provincial Roberto Blanco (PJ), se encuentra trabajando para determinar hechos irregulares en la aprobación de la venta de los terrenos.

Por el hecho, el superintendente del Departamento General de Irrigación, Eduardo Frigerio, está siendo sometido a un jury de enjuiciamiento.

Blanco, en diálogo con Cadena 3 señaló que hubo funcionarios que cobraron para autorizar la venta de las tierras. “Hay que ver quiénes han tramitado estos permisos. Se habla que se los ha pagado. Les han entregado dinero a los funcionarios, por eso digo que por este tema se ha suspendido a Frigerio y se lo someterá a juicio”, señaló el diputado justicialista.

Por otro lado, el presidente de bodegas de Argentina, ingeniero Juan Carlos Pina, en diálogo con Cadena 3 estimó que la inversión realizada por Marcelo Tinelli ascendería a más de 6 millones de dólares.

“Es muy buena zona. Tiene buen suelo. Con respecto al clima: es fresco, de mediana altura, posee una buena altitud térmica. La temperatura, a cualquier fruto le pondrá cualidades de aroma. Como la uva es un fruto, eso se ve ponderado en el vino”, aseveró el especialista.

Y añadió: “Una hectárea de viñedo en esa zona podría estar en unos 45 mil dólares”.

Informe de Alfredo Márquez.
Fuente: cadena3.com.ar

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025