Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marc Levy presenta una novela sobre la soledad

El escritor francés Marc Lévy se rebela en su nueva novela editada en español, El pequeño ladrón de sombras, contra el silencio que provoca una soledad profunda que nace en la niñez y que explica por un cierto pudor masculino.
"Si de pronto usted se encontrara por la calle al niño que fue, ¿qué le diría, con la experiencia de haber vivido?", indicó preguntó Lévy a Efe sobre su nueva novela, surgida de la contemplación de la escena real de un abuelo sentado junto a su nieto en un parque.

"Había un parecido físico entre los dos que era absolutamente increíble. Y el parecido era tal que tenía la impresión de ver al mismo ser humano en dos momentos de su vida", explicó el autor, (Boulogne-Billancourt, Francia, 1961).

"Y, ¿es que el niño estaría orgulloso de lo que usted ha llegado a ser?", continuó el escritor al explicar el germen de esta novela, en el que se acompaña al protagonista desde el amor a su madre al amor de su vida, pasando por el primer amor, etapas de la vida masculina marcadas por el pudor a comunicarlos.

"La soledad más profunda es la del silencio…""¿Por qué la idea del ladrón de sombras? Porque finalmente la soledad más profunda es la del silencio" y porque hay en la infancia, como placas que aparecen y nacen "de la percepción que tenemos de nuestras diferencias en relación con los otros", aseguró.

La idea de la novela surgió tanto de conocer qué podría un niño decirse a sí mismo al verse como adulto sobre su propia vida como de la curiosidad de destapar ese pudor masculino cuando se trata de hablar del amor en su vida.

"Mis hijos son los que me han hecho recordar mi infancia. Vino de manera muy natural. Pero la novela no habla solo de la mía, sino de la de los otros", explica antes de proponer un ejercicio que asegura siempre tiene éxito: pedir a los amigos que le hablen de su niñez", aseguró el escritor.

Desde el punto de vista literario, la novela tenía dentro una apuesta: "la de ser capaz de dar vida a un personaje sin tener necesidad de darle un nombre de pila. En mis catorce novelas nunca he descrito físicamente a un personaje, es la manera que tengo de trabajar".

"La escritura es un trabajo muy solitario, se encierra uno semanas y semanas, delante de una hoja y una novela no es como el cine", comenta de nuevo al aludir a sus vínculos con la cinematografía.

Et si c´était vrai (Y si fuera verdad, su título en castellano) publicada en 2000, se vio en la pantalla bajo la dirección de Mark Waters como "Just like heaven" ("Ojalá fuera cierto"), 2005, interpretada por Reese Witherspoon y Mark Ruffalo.

Lévy trabaja cuatro meses al año, y siete días a la semana; el resto del año se dedica a investigar y documentarse, como lo ha hecho para su nueva novela, que se publica en Francia el próximo 14 de febrero con el título de Un sentiment plus fort que la peur.

Fuente: Télam

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025