Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL MARCO DEL FORO REGIONAL DEL NOA

Manual de Buenas Prácticas de Manufacturas del sector

En el marco de la realización del 8º Foro Regional de Productores de Dulces y Confituras del NOA, que se concretó esta mañana en el salón Espacio Bicentenario de la Secretaría de Cultura, se presentó el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para este pujante sector de las producciones regionales.
(DIARIOC, 02/08/2010) En el Foro participaron productores de las provincias de La Rioja, Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, en el marco de unas de las actividades complementarias de gran importancia dentro de la Expoproductiva 2010, que se desarrolla junto a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo.  

En la apertura de las deliberaciones del Foro Regional, habló la subsecretaria de Industria y Comercio, Silvia Bertoli, quien destacó el trabajo articulado que se realizó para la elaboración de este Manual  de BPM para el sector de los dulces y confituras de la región NOA. Asimismo, comentó que se trata del primer producto que sale de esta agrupación de productores después de un intenso trabajo que cumplieron los elaboradores de todas las provincias que integran la Región; y los instó en comprometerse dentro de la implementación del Plan Estratégico Agrindustrial lanzado recientemente por el Gobierno nacional, en el cual la provincia está participando activamente.

Seguidamente, el equipo técnico interinstitucional de Catamarca (INTA, UNCa, Bromatología Provincial y Ministerio de Producción) presentó el Manual de Buenas Prácticas que se elaboró de manera consensuada con los productores dulceros, e hicieron entrega del mismo al referente del Consejo Federal de Inversiones que colaboró en el trabajo, Juan José Agriello.

El temario desarrollado hoy incluyó el inicio de un estudio para llegar a instalar la “Imagen del Dulce del NOA”, que estuvo a cargo de un especialista de la Nación, la reactivación de una fábrica de envases de vidrio en Jujuy y los avances de un establecimiento similar en Tucumán, más la posibilidad de desarrollar fábricas comunitarias en cada distrito.

También el ingeniero Agriello brindó detalles de la demanda estimativa provincial de frascos de vidrio para este sector.

Posteriormente a la realización del Foro, se dispuso de un espacio para la degustación y comercialización de dulces y confituras de toda la región, que son el deleite en la XV Fiesta del Poncho, en su edición del Bicentenario.

(Se ha leido 280 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025