Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mañana llega a las librerías el libro de Ingrid Betancourt

Même le silence a une fin será presentado mañana en Francia. En él, la ex candidata a presidente de Colombia cuenta cómo fueron los seis años que estuvo secuestrada por las FARC y revela detalles del embarazo de Clara Rojas
(DIARIOC, 20/09/2010) Se trata dellanzamiento mundial de esta obra escrita en francés , Même le silence a une fin, informó Gallimard, su editor en Francia, mientras que de la edición en castellano se encargará Santillana.

La narración de este "viaje infernal" será "uno de los grandes textos" de la literatura en materia de reclusión, secuestro y detención , vaticina el editor galo.

"No sólo se trata de un relato-shock, sino de un verdadero libro, profundo y bello" , en el que Betancourt describe "una aventura humana que sigue siendo palpitante, pese a su carácter atroz" , además de "un itinerario espiritual de obligado respeto", subraya.

Ingrid Betancourt fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y liberada el 2 de julio de 2008 por el Ejército colombiano, junto con otros rehenes que tenían un valor de canje especial.

La ex senadora colombiana adquirió la nacionalidad francesa por su matrimonio con el diplomático Fabrice Delloye, con el que tuvo dos hijos antes de divorciarse y dedicarse a la política en Colombia. Narra en este libro su propia versión de los seis largos años que estuvo cautiva.

Algunos de sus compañeros de secuestro y de liberación -incluida la ex candidata a la vicepresidencia colombiana Clara Rojas, que le acompañaba cuando se convirtió en la más preciada rehén de las FARC- contaron hace ya tiempo sus propias experiencias y su visión no siempre muy positiva de Ingrid Betancourt.

Del mismo modo lo hizo el publicista colombiano Juan Carlos Lecompte, quien se convirtió en su segundo ex marido poco después de que la antigua senadora recuperó la libertad.

La Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2008, que vive en la actualidad entre París y Nueva York y que reiteró en diversas ocasiones su abandono definitivo de la política, se tomó un tiempo antes de contar cómo vivió y entendió la tragedia sufrida.

De este libro, destinado a ser un best-seller desde que se supo que lo estaba escribiendo, la editorial francesa subraya que Ingrid Betancourt describe “con precisión” sus vivencias, incluidos sus cinco intentos de evasión.

El primero de ellos abre la narración, prueba de la dureza de sus condiciones de detención pero también de la "determinación" de la prisionera por salir adelante, resaltó Gallimard.

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025