Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Malvinas Argentinas presenta bajos indicadores de salud en relación con la Provincia

El municipio, que sextuplicó la coparticipación en salud en los últimos seis años, presenta tasas de mortalidad infantil y embarazo adolescente superiores a la media provincial, según un informe del Ministerio de Salud bonaerense.
El informe "Indicadores sociosanitarios y económicos en salud por partidos", elaborado en agosto de este año por la Unidad de Análisis Económicos en Salud de la Subsecretaría de Planificación bonaerense, revela que la tasa de mortalidad infantil en el período 2011-2012 en Malvinas Argentinas es del 11,9%, mientras que en la provincia de Buenos Aires el porcentaje es de 11,5.

En 2012 la cantidad de nacidos vivos en el municipio fue de 6.633 niños sobre un total de 3.389 partos, por lo que la relación entre estos dos indicadores es del 51,1%, teniendo en cuenta que la mitad de los partos de las mujeres de Malvinas Argentinas se realiza en otros municipios, incluida la Ciudad de Buenos Aires.

Otro de los indicadores más relevantes que muestra el informe es el porcentaje de embarazo adolescente, que en Malvinas Argentinas era de 15,8% en el año 2011, mientras que en la provincia era del 13,8%.

El análisis del relevamiento de indicadores sociosanitarios revela que dicho municipio ha incrementado la coparticipación municipal absoluta en concepto de su producción sanitaria en un 576% entre 2007 y 2013, aunque entre 2007 y 2010 se observa una reducción del porcentaje presupuestario destinado a salud, que pasó del 39,44 al 20,55%.

El informe, que compara y analiza las modalidades que presenta la atención en salud, revela además que la provisión de agua de red y desagüe cloacal en Malvinas Argentinas es muy baja.

La provisión de agua a través de red pública en el municipio abarca al 11% de los hogares, mientras que en el resto de la provincia la cobertura es del 75%.

Con respecto al tipo de desagüe, sólo un 2% de los hogares de Malvinas Argentinas tiene cloacas, mientras que en el resto de la provincia de Buenos Aires hay cloacas en el 48% de los hogares.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025