Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Minería Argentina

MAYORAL ASEGURA QUE MINERIA FUE CLAVE EN AUMENTO DE EXPORTACIONES

El creciente desarrollo de la actividad minera en la Argentina fue un factor clave en el crecimiento de las exportaciones de varias provincias, que optaron por aprovechar el potencial geológico que poseen para fortalecer sus economías, afirmó el secretario de Minería, Jorge Mayoral.
(DIARIOC, 23/05/2013) "Mas minería es más exportación y menor desarrollo minero es menor comercio exterior. Esto es menos oportunidades de desarrollo económico, social, de trabajo, de infraestructura, de proveedores locales, de crecimiento", aseguró Mayoral en diálogo con Télam.

"En gran medida, el fuerte desarrollo minero impulsado desde 2003 por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner, cuando lanzó el Plan Minero Nacional, logró potenciar el aprovechamiento de estos recursos como nunca antes en la vida del país", remarcó. Informes recientes dan cuenta de un fuerte desarrollo en las provincias, que han incrementado a valores históricos sus exportaciones, a la par del crecimiento de la actividad minera.

Mayoral destacó que "de 18 proyectos mineros existentes al comienzo de la gestión, se pasó a 614 emprendimientos e iniciativas distribuidas en distintas provincias, generando casi medio millón de fuentes de trabajo en sólo diez años". El secretario de Minería de la Nación habló con esta agencia sobre el impacto que tuvo en estos últimos años el desarrollo de esta actividad, sobre las economías provinciales.

"Una variable que permite ver esta incidencia es el grandioso aporte de la actividad minera a las exportaciones, que aumentaron de 2.900 millones de pesos en 2003 a los 23.059 millones en la actualidad, demostrando la importancia del sector en dicha variable", señaló. Para Mayoral, "varias economías provinciales que históricamente han tenido bajísimas performances exportadoras, cambiaron su realidad con el desarrollo de la minería" A modo de ejemplo citó a la provincia de San Juan, "que alcanzó el quinto lugar en el ranking nacional de provincias con alto desarrollo exportador, por un valor de 2.230 millones de dólares en el balance de 2012".

Consultado en términos de crecimiento absoluto, dijo que "dos provincias que han tenido una gran dinámica de crecimiento en esta década (2003-2012) fueron la de San Juan, que creció 35,3 por ciento interanual de promedio, y la de Jujuy, con un alza interanual del 20,3 por ciento". Ambas forman parte del podio entre las provincias que más crecieron en su performance exportable.

El funcionario opinó que la minería tiene una fuerte influencia en la relación exportación versus valor producto geográfico, y un ejemplo de eso es la provincia de Catamarca. "Catamarca muestra una superlativa incidencia de las exportaciones en el producto geográfico bruto (PGB) con el 65,6 por ciento, ocupando holgadamente el primer puesto en el ranking nacional. Un logro obtenido absolutamente por la producción de cobre, oro y molibdeno en la región", precisó.

El secretario atribuye el crecimiento del índice exportador de estas provincias al fuerte desarrollo minero. "Absolutamente, ya que hay provincias con idéntico potencial geológico minero al de Jujuy, San Juan, Catamarca y Salta por ejemplo, pero con escaso o nulo desarrollo minero y, consecuentemente, magra performance exportadora", afirmó. Desde el Gobierno se impulsan matrices productivas amplias, donde convivan virtuosamente diferentes sectores productivos y de servicios en pos del crecimiento sostenido con inclusión social. Explicó que "en algunas provincias está limitada la diversidad productiva a la concentrada potencialidad en recursos naturales. Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, tienen por su geografía enorme cantidad de montañas con potencial geológico minero". Por último, Mayoral expresó que "el desafío es seguir potenciándolos con valor agregado, en beneficio de la gente y de la mejora en la calidad de vida de nuestros pueblos".- (Télam)

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025