Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ALGUNOS POBLADORES Y ESCUELAS DEL NORTE CONSUMEN AGUA DE CRECIENTE, EN OTROS CASOS NO CUENTAN CON ESTE LÍQUIDO VITAL

Lugareños afirman que los ríos arrastran muchos animales muertos

(DIARIOC, 27/03/2015) La delicada situación que están atravesando las poblaciones del distrito norte de Fiambalá, en especial de la zona denominada “La Herradura”, quienes padecen las constantes lluvias y por consecuencia grandes crecidas; pobladores de esas zonas comentaron a El Abaucán Digital que recorrieron a caballo hacia los cerros desde donde provienen las crecidas y pudieron observar que numerosos animales muertos se encuentran en los causes de afluentes, contaminando de esa manera al único suministrador del vital liquido que abastece a los habitantes e instituciones como son las distintas escuelas que en su mayoría carecen de agua y en otros casos deben acarrear con baldes desde los ríos contaminados para cocinar y otros consumos internos.

Esta situación no estaría ajena al conocimiento de las autoridades de educación, luego de que en una reunión les expusieran la grave realidad que vive cada institución escolar, donde habrían recibido la expresa negativa que interrumpieran el dictado de clases, ordenándoles que lleven a cabo las actividades áulicas “en las condiciones que sean”, aun con el riesgo que corren de contaminación o intoxicación en la salud de los alumnos, de lo que difícilmente se harían cargo las áreas educativas de la provincia.

Se tuvo conocimiento además que las pocas escuelas que cuentan con personal de ordenanzas, estas personas deben recorrer hasta 500 mts. para llevar agua de los ríos en baldes, con el sacrificio humano y riesgo de consumo que ello implica.

Las distintas delegaciones municipales de cada población, a través del municipio de Fiambalá, ya realizaron los trámites correspondientes ante la Dirección de Agua y Saneamiento del Interior (DASI) a quienes les compete garantizar el sistema de agua potable en toda la provincia de Catamarca, mientras se asiste a los pobladores de acuerdo a los recursos con los que cuenta la comuna.

Por otro lado, cabe recordar que el distrito de Fiambalá cuenta con un Supervisor de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos “Cacho” Rasgido, entre otros funcionarios de obras públicas y del ámbito educativo que residen en esta jurisdicción y responden al gobierno de Lucía Corpacci, quienes probablemente deben estar interiorizados en este inconveniente de hace varias semanas atrás, pero que hasta el momento no se los ve preocupados por la situación.

En relación a esto, una docente de una escuela al norte de Fiambalá, dijo que cuando quiso exponer en una reunión esta situación a sus superiores durante la visita del Ministro de Educación, José Ariza, se le ordenó que se callara y no mencionara esta realidad ante el funcionario provincial de la cartera educativa, donde además se le ordenó que “cumpla con la reglamentación y función educativa y se olvide de otros temas que no tenga que ver con lo pedagógico de la escuela”, obligándola a desestimar y disimular una realidad que hoy en día es muy grave.

En la actualidad hay más de una decena de escuelas de los niveles iniciales, primarios y secundarios que no poseen agua potable o consumen agua de creciente no apta para el consumo humano.

Desde Defensa Civil Municipal se tomo conocimiento de esta problemática y se informó que se está gestionando la manera de ayudar a los pobladores que se encuentran en situaciones críticas como así también en conseguir atención medica para prevenir algún problema de salud en las personas que consumen este tipo de agua. Mientras tanto, se espera la llegada de personal de la DASI para que solucionen este inconveniente cada vez mayor y que el Supervisor de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos “Cacho” Rasgido, consiga agua mineral desde el administración provincial a la que representa.

(Se ha leido 308 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025