Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lucía entregó cheques para la preservación de bosques nativos

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, La Gobernadora Lucía Corpacci y la Secretaría de Medio Ambiente realizaron un acto en el cual concretó el primer “Eco Punto” consistente en una asistencia directa al Hogar Divino Niño, y entregó una serie de subsidios a beneficiarios para el financiamiento de proyecto de ordenamiento territorial previstos por Bosques Nativos.
(DIARIOC, 05/06/2013) La ceremonia, que se desarrolló en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, y la mandataria estuvo acompañada por el secretario de Ambiente, Daniel Barros; los intendentes Raúl Jalil, Natalia Soria y Hugo Ávila, y la responsable del comedor Divino Niño, hermana Gimena Herrera, además de invitados especiales.

En la oportunidad, Barros explicó que el convenio rubricado con la entidad benéfica apunta a brindar asistencia técnica, financiera y con recursos humanos, para que el Comedor funcione de manera óptima, fortaleciendo el servicio a quienes concurren de manera diaria en busca de respuestas asistenciales. “Se trata de una experiencia inédita en la provincia y se apuntó a trabajar producto de la trascendencia social que posee la labor de la Hermana Herrera”, explicó el funcionario.

Por otro lado, realizó una reseña de las acciones que se instrumentan en materia ambiental, destacándose la elaboración del primer Banco de Datos del Manejo de la Vicuña y su información para que Nación genere en Catamarca una delegación que permita certificar el trabajo y comercialización de la fibra de vicuña, permitiendo, además, “mejorar la calidad de producción y permita a los lugareños de la puna una inclusión social, siendo esto un desafió bien encaminado”, manifestó.

También destacó la asistencia otorgadas a Valle Viejo y Tinogasta para la realización de proyectos específicos, al igual que el otorgado a la Secretaría de Cultura para la cristalización del proyecto de Parque Arqueológico en Las Tunitas.

Tras la firma del mencionado convenio, las autoridades procedieron a la entrega de subsidios financieros correspondientes al Programa Bosques Nativos, por un total de cuatro millones de pesos, sobresaliendo proyectos como asistencia a la Quebrada de la Cébila, Recuperación de rivera del río Santa Cruz, conservación de pinos del Cerro Bella Vista en El Rodeo, y Forestación del Salar de Pipanaco, entre otros.

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025