Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se trata de aportes para estudiantes universitarios y del programa PRODUCAT

Lucía Corpacci entregó 1.200 becas

La ayuda económica también beneficia a los estudiantes catamarqueños que cursan Medicina en Cuba
(DIARIOC, 27/08/2012) Esta mañana en la Sala Ezequiel Soria la Gobernadora Lucía Corpacci encabezó el acto de entrega de 1.200 becas pertenecientes a los programas “Becas para estudiantes de Nivel Universitario, Nivel Terciario No Universitario y Escuelas Artísticas” y “PRODUCAT (Capacitar y Producir Catamarca)”.

Estuvieron presentes también el Vicegobernador Dalmacio Mera, el ministro de Hacienda Ricardo Aredes, el ministro de Obras Públicas Rubén Dusso, el intendente de la Capital Raúl Jalil, demás funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y beneficiarios.

En la oportunidad, la Primera Mandataria Provincial destacó el importante rol que desempeña la educación para generar inclusión social, manifestando “en lo universitario, pensamos que cuanto más profesionales tengamos en la provincia, vamos a tener una Catamarca mucho más pujante” y añadió “por eso estas 600 becas universitarias que son exclusivamente para que los chicos estudien, con un monto distinto para el que vive en la Capital que para el que vive en el interior o el que estudia en otra provincia. Sabemos que la beca sola no le va a solucionar todos los problemas, pero es una ayuda para los padres que están haciendo un esfuerzo enorme para que sus hijos puedan tener un título universitario”.
Sobre las becas PRODUCAT señaló “empiezan con un salario de 1200 pesos que les permite también cobrar la Asignación Universal. Esto permitirá producir en Catamarca cosas que no se construían y que traíamos de otras provincias o que se hacían y que no alcanzaban a abastecer el mercado local” y agregó “siempre dijimos que si los catamarqueños empezamos a producir lo que consumimos, ya sea para la construcción o en alimentos, creo que nuestra historia va a ser otra”.

En este sentido, destacó que mediante el programa Argentina Trabaja y demás capacitaciones, el programa de Inclusión Social que lleva adelante el municipio capitalino, la conformación de cooperativas para la construcción de mejoramientos habitacionales y dichas becas universitarias y del PRODUCAT “tenemos casi 5000 personas que incluimos desde que asumimos que no están en la Administración Pública”.

Becas Universitarias

El objetivo del Programa es promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la Educación Superior, facilitando el acceso y/o prosecución de los estudios a aquellos estudiantes que, careciendo de recursos económicos suficientes, observen un buen nivel académico y regularidad en sus estudios.

Con un cupo total de 600 beneficiarios, el aporte posee tres modalidades:
Gran Catamarca: Modalidad destinada a estudiantes domiciliados en los departamentos Capital, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, que cursan estudios superiores en instituciones públicas del Gran Catamarca.
Interior: Modalidad que incluye a estudiantes del interior provincial que cursan estudios superiores en instituciones públicas, tanto del interior como de la ciudad Capital de la provincia.

Fuera de la provincia: Modalidad destinada a estudiantes de la provincia que cursan en instituciones públicas carreras no dictadas en el ámbito provincial. Esta modalidad incluye además a 43 estudiantes catamarqueños que cursan la carrera de Medicina en la República de Cuba.

PRODUCAT

El programa tiene como finalidad la orientación y capacitación laboral en oficios, buscando potenciar al máximo las capacidades de cada beneficiario, y promover a su vez espacios de educación técnica y aprendizajes en oficios de acuerdo a las necesidades de las empresas de la comunidad y de las oportunidades de trabajo que ofrece el mercado laboral. De este modo, se impulsará en Catamarca la fabricación de distintos insumos usados en la construcción y que actualmente se fabrican en otras provincias o que la producción local no alcanza a abastecer la demanda.

Los oficios en los que se instruirá son: herrería, carpintería (madera, metálica y aluminio) y blanquería.
La beca que en esta oportunidad beneficia a 600 personas, consiste en una suma mensual de 1200 pesos y consta de una etapa teórica y otra práctica, las cuales tiene una duración de 6 meses cada una.

Es importante destacar que como la iniciativa prevé la manipulación por parte de los beneficiarios de herramientas y máquinas de trabajo, la beca también contempla la cobertura de una ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo), que los respaldará ante la eventualidad de un accidente o incidente que ocurriese en el período de capacitación.

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025