Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

CONTRA LA USINA DE RÍO TURBIO

Luchan por los glaciares en Facebook

Más de 136 mil seguidores dijeron "No al carbón" y bregaron por una energía limpia. Enviaron 96 mil mails a Cristina Fernández pidiendo que desista de la idea .
(DIARIOC, 22/04/2010) La misiva “Carbón o Glaciares” de la organización por el medio ambiente Greenpeace contra la Central Térmica de Río Turbio, Santa Cruz, que el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner impulsa para generar energía a base de carbón logró gran adhesión en la red social Facebook con más de 136 mil seguidores a favor del desarrollo de una alternativa limpia.

La plataforma cibernética es la nueva herramienta empleada por los ambientalistas para contrarrestar el avance de la usina termoeléctrica anunciada por el ex presidente Néstor Kirchner allá por 2004. Según los demandantes, la planta liberará a la atmósfera 4.975,2 toneladas de CO2 diarios -elemento gaseoso determinante en la descomposición del ozono y principal causante del calentamiento global- y provocará el derretimiento de los bloques de hielo que recubren el sur nacional, los principales reservorios de agua dulce argentinos.

“Defendé a los Glaciares. Decile No al carbón” que encabeza el perfil de Facebook se complementa con los más de 93 mil correos electrónicos enviados a la Presidente para que abandone el uso del combustible fósil como fuente de energía e impulse la energía eólica en Argentina.

“La usina de Río Turbio es el primer paso de un plan para comenzar a utilizar a gran escala el carbón como fuente de energía. Una total irracionalidad ambiental y económica que debemos evitar, ya que Argentina tiene muchas y mejores opciones para desarrollar en materia energética”, explicó Juan Carlos Villalonga, Director de Campañas de Greenpeace.

Sin embargo, esa mirada contrasta con la de la primera mandataria quien en marzo pasado, cuando se abrieron los sobres de la licitación para la obra de interconectado Pico Truncado-Río Turbio, manifestó que “nadie ama y defiende a los glaciares más que esta presidente”, a la vez que se dirigió a los reticentes al proyecto para “dejarlos tranquilos de que el medioambiente de Santa Cruz se va a cuidar”.

Esas palabras no mitigaron la fuerza de la organización que en el correo dirigido a Cristina le recuerdan sus obligaciones. “En relación a la cuestión climática, con frecuencia se repiten expresiones tales como que Argentina `no tiene compromisos´. Esa expresión es falsa, una gran equivocación. (…) Argentina, al ser parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992) asume compromisos de reducción (Artículo 4). Luego, al ser también parte del Protocolo de Kyoto (1997) ese compromiso se repite en su artículo 10. Es decir, nuestro país, como parte de esos acuerdos, debe formular políticas de mitigación”, manifestó.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025