(DIARIOC, 01/06/2009) CONCEPCION.- Ibatín, donde se fundó por primera vez la ciudad de San Miguel de Tucumán, comprendía 200 hectáreas, ubicadas a ocho kilómetros al oeste de León Rougés, localidad de Monteros. Actualmente, sólo abarca cinco. Los cañaverales fueron avanzando sobre el histórico predio. Los vecinos temen que tarde o temprano el lugar, que forma parte del patrimonio histórico y arqueológico de la provincia, termine desapareciendo. Debido a eso piden que se concreten los proyectos anunciados desde hace cuatro años por la comuna de León Rougés.
Luis Richard explicó que las autoridades comunales prometieron construir un Centro de Interpretación, que se levantaría en la entrada del predio histórico. También funcionaría un museo para exponer las piezas arqueológicas rescatadas en el lugar, y contaría con baños, confitería, agua potable y otras comodidades para los visitantes. “Es importante, asimismo, que mejoren los caminos”, añadió el vecino.
“A Ibatín sólo se puede ingresar cuando se conmemora el aniversario de su fundación. El resto del año, el camino está intransitable. Tanto que algunas familias se van de aquí, cansadas de vivir aisladas y de andar por sendas que sólo pueden ser transitadas por tractores o camiones”, apuntó Juan Juárez.
Ayer, al conmemorarse los 444 años de la fundación de la primera capital tucumana, en Ibatín hubo fiesta, con espectáculos folclóricos y danzas. Pero también fue un día de debate. “Es increíble tanto abandono. Aquí no hay ni agua. Sólo se ven algunos restos de los edificios de la antigua ciudad”,dijo Alfredo Barrionuevo. “Urge dotar al lugar de una infraestructura básica y rescatar su riqueza arqueológica”, puntualizó Ramón Corbalán.
Fuente/ lagaceta.com.ar