Durante el encuentro profundizaron los alcances de la ley nacional y su correlativa provincial (Ley Nº 8.561) que determina que La Rioja adhiere en todos los términos a lo dispuesto por el Congreso. También fueron instruidas sobre las técnicas para su implementación, tipos de violencia, difusión y prácticas internas de concientización y aplicación dentro de los tres poderes del Estado.
Cabe recordar que la norma busca el trato igualitario, la erradicación de la violencia y el acceso a la justicia por maltrato hacia las mujeres.
Conclusiones
Tras la reunión, la secretaria Nader informó que “hemos escuchado atentamente toda la explicación de la doctora Azcurra en cuanto a la exposición y análisis de la ley porque nos interesaba verla desde el punto de vista jurídico, ella como representante del Poder Judicial ante la Corte Suprema de la Nación nos explicó los alcances de la ley, los tipos de violencia, de qué se trata y también la técnica legislativa que se tiene que usar de ahora en más para empezar a implementarla”.
Resaltó que entre las presentes “todas hemos coincidido que esto es un largo proceso que no se va a cambiar la realidad inmediatamente, sino ir modificando situaciones de hecho que se viven constantemente; para eso se necesita una gran militancia, abrir el tema de difusión y comenzarnos a concientizar primero a nosotras mismas, por eso hemos decidido trabajar con todas las funcionarias del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial para comenzar a armar la concientización en toda la Provincia”.
De este modo, Nader confirmó que se agendó una próxima reunión con la participación de “todas las mujeres del Estado, por supuesto representantes de la Mujer para que comencemos a concientizar en todos los Departamentos”.
Fuente: Radio Fenix