Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los trabajadores textiles en riesgosa situación

Tal como viene sucediendo desde hace varios meses la crisis del sector textil se viene profundizando con el correr de los días. A las suspensiones sistemáticas que implementaban las firmas por falta de energía, ahora se suman las protestas por despidos masivos de empleados en la ex Coteca.
El escenario empeoró el jueves de la semana pasada cuando dos empleados fueron expulsados, supuestamente, “por reiterados llamados de atención”. Los trabajadores aducen que esta medida forma parte de las tantas irregularidades que existen en la fábrica, desde que asumieron los nuevos dueños.

El conflicto viene desde hace tres meses, cuando la empresa dispuso la eliminación de las horas extras, la supresión del ticket y la reducción de categorías; puntos que fueron rechazados y que según la Dirección de Trabajo “son ilegales”.

La empresa, que en la actualidad lleva el nombre de TN y Platex, según los trabajadores amenaza con despedir a tres empleados por mes. Por eso, desde las cero horas del sábado alrededor de 60 trabajadores iniciaron un paro, sin asistencia a los puestos de trabajo. Con esto, la fábrica se encuentra funcionando con sólo el 10 por ciento de su planta de operarios.

El descontento surge a raíz del recambio de propietarios de la fábrica textil Coteca, ya que desde entonces se vieron perjudicados por los nuevos horarios y regímenes salariales. “El cambio fue para mal”, dijo un operario del sector hilandería.

Es que los sueldos se vieron resentidos por la reducción de las jornadas de trabajo -de 9 a 6 horas- y por la consideración solamente de seis categorías de antigüedad. “Hay muchos compañeros que están pensando en dejar de trabajar e irse, porque ya no les conviene. Creíamos que el cambio iba a ser para mejor, pero no fue así. Y encima la empresa no quiere pagar la indemnización que corresponde”, dijo un trabajador.

En relación con el costo que le implica el cambio de firma de la fábrica, otro operario estimó que ahora reciben unos 500 pesos menos. Numerosas familias de los trabajadores se encuentran en una situación económica difícil y aseguran que lucharán para mantener sus derechos, y su fuente laboral.

Los empleados manifestaron que “no van a bajar los brazos” y que “van a seguir hasta las últimas consecuencias”. A su vez, el secretario del gremio textil, Jorge González, dijo que aguardan el llamado a conciliación obligatoria para llegar a un acuerdo, aunque advirtió que la postura de la empresa es “intransigente”.

(Se ha leido 1489 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025