Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Los trabajadores porteños del BAP protestan por despidos

Empleados del gobierno porteño del programa Buenos Aires Presente cortaron este mediodía el cruce de Diagonal Norte y Carlos Pellegrini para reclamar la reincorporación de trabajadores despedidos y el cese de presiones sindicales.
La protesta fue convocada por los trabajadores del programa Buenos Aires Presente (BAP) y contó con la adhesión de empleados de diferentes áreas del Gobierno porteño, representantes de ATE y de agrupaciones que trabajan con población en calle.

El personal del BAP realiza desde ayer un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la presión que sufrieron el miércoles a la madrugada por una patota que ingresó al Hogar Rawson, donde está la Central Operativa del programa, amenazando a los trabajadores e instando a que no se organicen.

La patota se identificó como "la banda de Cuca", apodo con el que se conoce a Oscar Alcucero, miembro del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), y exhibieron armas para amedrentar al personal.

Luego de realizar una radio abierta en el Obelisco, los manifestantes se trasladaron al Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, ubicado en México al 1600, donde exigieron "la reincorporación de los trabajadores despedidos del BAP, el pase a planta de los contratados, un aumento salarial y que se garanticen las condiciones de salud psicofísica de los empleados".

La marcha fue convocada a principio de la semana por la situación concreta que atraviesa el BAP pero, según sus organizadores, "la presión que sufrieron los empleados por parte de esta patota sindical hizo que se sumaran muchos sectores en repudio a estas prácticas propias de la dictadura".

Fuentes sindicales informaron que al término de la movilización los trabajadores fueron convocados a una reunión en Desarrollo Social porteño para comienzos de la semana próxima por lo que la medida de fuerza de los empleados del BAP continuará al menos hasta ese encuentro.

Desde julio los trabajadores del programa comenzaron a organizarse para exigir que se regularicen los pagos atrasados, se efectúe el pago de un plus que les debían desde 2011 y se abra una instancia de discusión salarial ya que los sueldos no llegan a 3.000 pesos.

Como respuesta a esta organización a principio de septiembre cuatro trabajadores fueron despedidos, y los que se solidarizaron recibieron presiones.

En este contexto, el 1º de octubre el ministerio desactivó el BAP Zonal, una parte del programa en la que trabajaban 45 profesionales que recorrían la Ciudad a pie trabajando con sectores vulnerables.

Creado hace 10 años, el BAP es un programa que cuenta con más de 200 profesionales que recorren la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de proporcionar asistencia inmediata y contención a las personas que se encuentran en situación de calle, vulnerabilidad social y emergencia habitacional y sanitaria.

Fuente: Télam

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025