Debe recordarse que el traslado de la urna debió realizarse hace ya cuatro años porque el monumento había sido objeto del accionar de personas inadaptadas que destruyeron el espacio que ocupaba la misma, dejándola expuesta a sufrir daños mayores. Posteriormente se decidió depositar los restos en el cementerio municipal hasta que se defina una nueva ubicación.
El supuesto desconocimiento del lugar en que se encuentran los restos de Varela, del cual se hizo eco un medio de prensa local, encuentra su explicación en el tiempo transcurrido desde que se concretó el traslado, lo cual sucedió durante una gestión anterior de gobierno y en el lógico recambio de funcionarios en varias áreas de la comuna capitalina.
De esta manera, se pretende llevar a la población la tranquilidad necesaria en un tema que toca la sensibilidad de quienes reconocen a Felipe Varela como un valioso exponente de nuestra historia provincial y regional.