Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los problemas sexuales que desvelan a los hombres

Cada vez son más los que se animan a buscar soluciones. Los mayores de 40 años encabezan el ranking de consultas. Conozca las causas y sepa qué hacer en cada caso
(DIARIOC, 29/11/2009) Con la llegada del viagra y el fin de los problemas sexuales como tema tabú, los hombres se animaron a consultar sobre su vida sexual a los especialistas. En consecuencia, de los cuarenta años para arriba, son cada vez más aquellos que se vuelcan a los consultorios sexológicos en busca de una solución. Pero, ¿qué los lleva a realizar la visita médica?

Los hombres que más consultas realizan, según explica a Perfil.com la doctora María Alejandra Rodríguez Zía, son aquellos que ya superaron los 40 años. Antes de esa edad, se presentan algunos casos de falta de líbido, en su mayoría sin disfunción erectil, producto de una ansiedad generalizada, un ataque de pánico o un cuadro de depresión.

Médica Clínica y Endocrinología, Rodríguez Zía detalla que, a partir de los 40, a las causas anteriores se le agregan otros motivos, relacionados con la edad, como las consultas por disfunsion eréctil producida por diabetes y por la toma de medicación que las provocan. “Por ejemplo los antihipertensivos, cosa que a esa edad ya comienza a ser una epidemia (Hipertensión junto con hipercolesterolemia y obesidad)”, aclara.

“A los 50 años las consultas por disminución de la libido y disfunción eréctil son motivadas por la andropausia, que es la disminución progresiva en el hombre de las hormonas masculinas por envejecimiento”, completa la especialista. En el rango de las consultas provenientes de personas mayores a los 60, a los motivos mencionados se le agregan “la enfermedad vascular, que ya llegó en forma silenciosa a los vasos sanguíneos del aparato genital, además de corazón y cerebro”.

Si bien las consultas sobre disfunsiones sexuales han aumentado durante los últimos años, la mayoría de los pacientes acude a los consultorios en compañía. “En la mayoría de los casos son acompañados por sus parejas”, cuenta Rodríguez Zía. La iniciativa, sin embargo, es casi siempre del hombre, “aunque en algunos casos de timidez o por depresión es impulsado por su pareja”.


Fuente: Astersicos.Tv

(Se ha leido 108 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025