Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Los periodistas en pie de guerra contra el "robot cronista"

La tecnología logró que un robot ya pueda escribir noticias deportivas. Un programa le permite suplantar a periodistas. ¿El fin de una era? ¿Se acabaron los sangucheros?
(DIARIOC, 04/04/2010) La noticia que este redactor menos quería escribir. El furor en Estados Unidos por la creación de un programa de computación que hace que un robot pueda escribir crónicas periodisticas y así reemplazar al redactor tradicional de carne y hueso.

¿Se viene la época del periodista automatizado, sin sangre en las venas con opinión programada y con voz metalica?

¿Se acabaron los periodistas que debatian con sus compañeros en la redacción el calor y color de sus notas ?

¿Se terminó la etapa de los periodistas sangucheros que deglutian si parar saladitos, bocaditos y dulces en las conferencias de prensa o coberturas de eventos?

El peculiar reportero nació en el ´Intelligent Systems Informatics Lab´ (ISI) de la Universidad de Tokio y está diseñado para detectar los cambios significativos que se produzcan en su entorno para, posteriormente, reportarlos, según publica TechNewsDaily.

Hace unos meses se diseñó un programa que era capaz de escribir crónicas deportivas con tópicos incluidos.

Ahora, al más puro estilo de las novelas de Ciencia Ficción, el robot explora el entorno de manera completamente autónoma y saca fotos para informar de lo que encuentra.

Si bien esta vez parece haberse dado un paso más en la suplantación de la figura del periodista, lo cierto es que no se trata de la primera iniciativa de este tipo que busca "automatizar" el periodismo.

Sin ir más lejos, hace unos meses se dio a conocer un software -el Stats Monkey- capaz de escribir crónicas deportivas de un partido de béisbol. Se trataba de un programa desarrollado por la Northwestern University, en Illinois, capaz de analizar el partido y escribir artículos "manufacturados" con tópicos y expresiones comunes incluidas.

Otro ejemplo sería el programa de noticias virtuales News at Seven que, también desarrollado por la Northwestern University, emplea frases, imágenes y clips de vídeo que encuentra en Internet para crear algo parecido a un informativo con presentadores virtuales.

En Estados Unidos ya varios medios y uno especializado de la web piensa utilizar este programa que dejaría a muchos hombres de la prensa en la calle.

¿Será este el nuevo paso para esta profesión y que terminará beneficiando a los que buscan una única opinión sin la contradicción, tan humana del periodista visceral a cuestionase todo y no aceptar una versión única de los hechos?.

Sin dudas, muchos gobiernos que tienen a la prensa como "sus enemigos naturales" y constantes ante la imposibilidad de poder reconocer errores propios, estarán frotádose las manos ante esta posibilidad.

Por lo pronto para los que ocupan un lugar en los medios de comunicación la novedad no es muy atractiva y genera ya una sensación de pie de guerra ante el auge de esta moda tecnólogica.

Director de Asteriscos.Tv: ¡ojito!, ni se lo ocurra pensarlo, que se le viene el movimiento sindical encima.

Fuente: Asteriscos Tv

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025