Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los payasos del Garrahan, ejes de una polémica salarial

Enfermeras del hospital porteño señalaron que hay actores contratados para entretener a los pacientes que ganan el triple que ellas. Desde el Ministerio de Salud negaron la versión y aclararon que la atención es “normal”
(DIARIOC, 01/06/2012) En las últimas horas los payasos que entretienen a los niños que están internados en el Hospital Garrahan se transformaron en protagonistas de una polémica. Es que un grupo de enfermeras denunció que se les pagaba hasta tres veces más a los actores que a los profesionales de la salud.

La enfermera Elizabeth Ríos, una de las denunciantes, declaró en el diario Crónica que hay payasos que cobran hasta $9000 por mes mientras que los residentes que trabajan en los consultores externos de la guardia perciben sólo 2000 (ver notas relacionadas).

Las autoridades del Hospital negaron las versiones y a través de un comunicado de prensa que fue difundido por el Ministerio de Salud se precisó que el contrato firmado con los payasos es por un valor que asciende a los $33.600 mensuales.

“Cubre las tareas de distracción de pacientes internados por parte de un grupo de 18 personas que se alternan en distintos días y horarios, con lo cual cada uno percibe mensualmente en promedio 1.800 pesos”, infirmó el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Scopinaro.

El directivo informó, además, que “ninguna enfermera del hospital percibe un salario bruto inferior a los $5.300 mensuales”. “De hecho, el sueldo promedio de las enfermeras con estudios terciarios es de 8.027 pesos al mes y en el caso de quienes cursaron estudios universitarios llega a los 11.560 pesos”, ahondó.

Las autoridades sanitarias negaron además que el Hopsital esté colapsado y aclararon que, pese al aumento de internaciones por problemas respiratorios debido a la época del año, la respuesta a la demanda es satisfactoria.

"La responsabilidad del hospital es atender a todos los pacientes que llegan y si no hay lugar se habilitan otras alternativas. De todas maneras, es mejor que un chico sea atendido en un pasillo a que esté en la calle sin ser atendido. Tenemos todos los recursos disponibles para dar respuesta a esta demanda; por supuesto que esto implica trabajar más, con mayor intensidad y mayor compromiso, que es demostrado por todos los trabajadores del hospital", informó el director médico adjunto, Daniel Toer.infobae.com

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025