Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Los pacientes estamos más damnificados, todo esto es muy pesado"

Lo aseguró uno de los internados en el Hospital Borda, sentado en el jardín frente a los restos del taller de aprendizaje de oficios que destruyeronlas topadoras por orden del gobierno porteño, en medio de una salvaje represión de la Policía Metropolitana.
Cristian, paciente del hospital e integrante de la radio del nosocomio, La Colifata, aseguró a Télam que "esto fue un desastre, es muy pesado para nosotros, hay gente que hoy no quiere levantarse de la cama".

"Muchos están desganados, sin voluntad, con miedo por lo que pasó y por lo que pueda pasar", añadió tras enfatizar que "lo que pasó ayer fue una brutalidad contra nuestros derechos humanos".

Contó que ayer estaba en el hospital, y cuando fue a almorzar "escuché los tiros, y no entendía nada, y yo estoy internado, estresado", dijo mientras pedía fuego para encender su cigarrillo, y miraba a un grupo del Frente de Artistas del Borda que realizaban un taller de mimo con pacientes, en el mismo lugar en que ayer se desató la represión de la Metropolitana.

En tanto Gabriel, un joven de 36 años que fue paciente del hospital, se acercó hoy al establecimiento para expresar que "a mí el Borda me dio todo", tras enfatizar que "lo que pasó ayer fue un acto criminal, con esto se le cayó la máscara al gobierno de la ciudad".

"Yo fui paciente del Borda -contó- con diagnóstico de esquizofrenia, y ahora estoy recuperado, estuve en los talleres protegidos, ahí conocí a mi señora y ahora trabajo de florista".

En este sentido, Gabriel dijo que "el hospital cumple una función como si fuera tu casa y te da una contención durante la internación y después salís a la calle con un oficio".

Por su parte, Oscar, un paciente externo de 28 años que estuvo anteriormente internado y que participa del Frente de Artistas, "ayer recuperamos el predio que nos quisieron sacar, pero tenemos que organizarnos".

Precisó que "tenemos que hacer festivales y demostrar que éste es un lugar creativo, que no está perdido", e hizo alusión a los hechos producidos en "la Sala Alberdi y Parque Centenario", donde también hubo un fuerte rechazo a las medidas del gobierno porteño.

Oscar contó que "ayer me hirieron con dos balas de goma en la espalda, que duelen y arden, y esto que me hicieron en la cara", y señaló el ojo izquierdo hinchado y rojo que lo tenía medio tapado con su gorra.

"Y me llevaron a donde estaban los enfermeros para limpiarme y curarme, pero por suerte son heridas leves", agregó.

Dijo que "a la noche tiramos esas chapas" que pusieron quienes destruyeron ayer el taller protegido para cubrir y demarcar el predio, pero hoy estaban en el piso como una de las expresiones del rechazo a la intención de las autoridades porteñas de apropiarse del lugar para levantar una obra inmobiliaria.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025