Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los museos nacionales recibieron más de 1.850.000 visitas en 2013

Los 29 museos nacionales de todo el país recibieron más de 1.850.000 visitas a lo largo de 2013, alcanzando su punto máximo en la "Noche de los Museos" en Buenos Aires, a la que acudieron 115.000 personas.
"Es una cifra que nos llena de orgullo, pero que también marca el camino de las acciones por seguir, que deben contemplar a los cuarenta millones de argentinos; hemos venido a levantar las persianas, a quitar los candados, a abrir de par en par las puertas de los museos", dijo a Télam el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia.

Aunque 2013 no pudo igualar el récord de convocatoria de 2012, con motivo de la exhibición "Caravaggio y sus seguidores" en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) donde contabilizaron 160.000 visitas en sólo dos meses, el año pasado la sorpresa vino de la mano de una artista local, Adriana Lestido, con la muestra "Fotografías 1979/2007" que convocó a 75.000 personas en dos meses y medio.

Un total de 55.000 adeptos sumó la muestra "Botero, dibujos en tela y en papel", que exhibía 50 dibujos de la colección personal de Fernando Botero (Medellín, 1932), realizados entre 1973 y 2011.

En tanto que "Buenos Aires en construcción", un rescate de pinturas, dibujos y grabados en la metrópoli moderna hechos por Pío Collivadino (Buenos Aires 1869-1945), llevó al MNBA a 62 mil visitantes.

Sobre el éxito de estas muestras, aunque menos convocantes que los tanques de la japonesa Yayoi Kusama y Ron Mueck que pisaron espacios privados en 2013, Marcela Cardillo, directora interina del MNBA hace menos de un año, remarcó que "el esfuerzo sigue puesto en atraer nuevos públicos al mayor museo de la Argentina, gente que no suele acercarse al arte, que piensa que no le corresponde".

"El MNBA -agregó Cardillo- es precisamente lo contrario porque alberga el patrimonio artístico de carácter público más importante de toda América Latina. Es por eso que nos propusimos construir, desde el primer día, un museo de puertas abiertas".

Por otra parte, las nuevas salas inauguradas este año en el Museo Histórico Nacional, ubicado en el corazón de San Telmo, fueron visitadas por 18.611 personas.

Este museo, que permaneció cerrado hasta abril, también registró un volantazo en su dirección y fue la historiadora Araceli Bellota quien tomó la riendas de la antigua casona que alberga los óleos de Cándido López y recuerdos del Centenario de la Revolución de Mayo entre otros tesoros nacionales.

Las novedades fueron la apertura y renovación de la sala donde se encuentran los pianos forte que pertenecieron a Juan Pedro Esnaola y Mariquita Sánchez de Thompson; así como la Sala Independencia, donde se exhibe la tarja -escudo de gran tamaño que cubre todo el cuerpo- obsequiada a Manuel Belgrano por las mujeres de Potosí.

A lo que se sumó un San Martín interactivo que hablaba con la gente: "Buscamos incorporar y reflejar el ideario sanmartiniano alejándonos un poco de la visión restringida del militar heroico, por eso incorporamos al Libertador parlante que respondió las preguntas de los visitantes desde agosto a diciembre, algo innovador en el ámbito museográfico", resaltó Bellota.

La Casa Histórica de la Independencia, en Tucumán, fue uno de los museos que más visitantes recibió en 2013 con unas 100.000 entradas contabilizadas.

La exitosa Noche de los Museos, jornada en que la gente arma circuitos propios por espacios culturales porteños hasta las tres de la mañana sin pagar entrada, registró un movimiento de 800 mil personas en 190 en centros públicos y privados, 115.000 de las cuales visitaron los 17 museos nacionales ubicados en Capital Federal, convirtiendo esa jornada en la más convocante del años.

Este balance incluyó la apertura de dos espacios clave en la ciudad, el Museo Casa Ricardo Rojas, que reabrió sus puertas tras seis años de cierre con una inversión de cuatro millones y medio de pesos- y la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas por donde pasaron más de 6.000 personas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025