Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Los modernos abren el año del Museo Nacional de Bellas Artes

La muestra "Papeles modernos. De Toulouse-Lautrec a Picasso" destaca la importancia del papel como soporte en la producción de artistas modernos europeos entre los siglos XIX y XX.
La muestra "Papeles modernos. De Toulouse-Lautrec a Picasso", una selección de alrededor de 85 obras que destaca la importancia del papel como soporte en la producción de artistas modernos europeos entre los siglos XIX y XX, abre mañana la temporada 2013 del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Federico García Lorca, Pablo Picasso, Toulouse-Lautrec, Georges Rouault, Daumier, Paul Klee, Giorgio de Chirico, Rodin, Chagall, Modigliani y Matisse son algunos de los modernos que con sus bocetos "muestran la cocina del pintor, su actividad cotidiana", explicó a la prensa su curador, Angel Navarro.

La exhibición -que se podrá visitar desde mañana hasta el 3 de marzo en el porteño edificio de avenida del Libertador 1473- fue organizada en siete núcleos temáticos: estudios (bocetos y esbozos); desnudos; figura individual y grupos; retratos; elocuencia de la imagen (emblemas y alegorías); paisajes urbanos; y el papel como medio de difusión.

"Estos trabajos surgen como exploración, experimentación y búsqueda de determinados temas; estudios libres que eventualmente serían usados en una obra futura; o documento personal de una pieza que el artista estaba produciendo", indicó Navarro.

Se trata de dibujos trazados en grafito, acuarela, aguada, témpera, tiza y carbonilla entre otros materiales; y de xilografías, aguafuertes, aguatintas y litografías, entre otros grabados realizados en soportes tan variados como cartón, papel entelado, madera y tela.

De Toulouse-Lautrec (1864-1901), figura central de esta muestra, se rescataron los afiches de cabarets parisinos y café concerts que permanecen intactos en el imaginario colectivo por su notable composición e interpretación, que el genial pintor realizaba para dar a conocer a distintos artistas de esos clubes nocturnos.

De Picasso (1881-1973) en tanto, quien utilizaba el dibujo asiduamente y recurría al grabado como esencial medio expresivo, se muestran, por ejemplo, los "Tres desnudos de pie y estudios de cabezas", realizado en 1927.

Mientras que Federico García Lorca (1898-1936), sorprende con el pequeño dibujo "Paisaje", una rareza (se conocen pocos dibujos de su autoría) que muestra una fuente y de fondo una iglesia donde "posiblemente estaría pensando en una escenografía para alguna de sus obras", señaló Navarro.

En la exposición se destacan piezas como "Maternidad", donde la alemana Kathe Kollwitz retrata a una madre abrazando a un hijo que se debate entre la dulzura y la amargura; así como una obra de Rodin dedicada a Robert de Montesquieu; desnudos de espalda de Picasso; la escena familiar "Mujeres en el campo" de Marc Chagall; y una litografía de Henri Matisse ("Figura").

"Resulta interesante comprobar cómo en Italia, país donde se generaron movimientos vanguardistas en la primera mitad del siglo XX, las formas tradicionales del dibujo siguen siendo utilizadas por los artistas", agregó Navarro, lo cual puede verse en trabajos como "Estudio para una adoración de los pastores", de Felice Carena (1879-1966); y "Pareja" (1943), de Carlo Carra (1881-1966), uno de los fundadores del movimiento futurista y mentor, junto con Giorgio de Chirico, de la pintura metafísica-.

"Muchos de estos artistas facilitaron la multiplicidad de expresiones que el arte de nuestros días nos brinda, donde el papel sigue desempeñando un rol muy importante", aseveró Navarro sobre la exposición montada con obras del patrimonio del MNBA, que puede verse por segunda vez en Buenos Aires, ya que entre marzo y mayo de 2011 fue prestada al Malba con motivo de los diez años de la institución.

La exposición, que cuenta con el apoyo de la Asociación Amigos del MNBA, podrá visitarse de martes a viernes de 12.30 a 20.30; y los sábados y domingos de 9.30 a 20.30, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025