Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los jóvenes demostraron su talento en la muestra final del ISAC

La gran cantidad y calidad de propuestas artísticas expuestas en la Muestra Anual del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) refleja una positiva evolución del arte joven en Catamarca y posiciona al Instituto como un valioso semillero de artistas locales.
(DIARIOC, 29/11/2011) La muestra denominada “Intensivo de Arte ISAC: 2 días, 100 obras” incluyó decenas de obras en artes plásticas, danza, expresión corporal, teatro y música. Apenas se entraba en el ISAC, podía apreciarse una variada exposición de plástica en la que se conjugaron varios estilos, desde la pintura tradicional hasta combinaciones de pintura y esculturas con materiales reciclados. Lo variada y colorida exposición transformó a los pasillos y hall central del ISAC en un museo ecléctico En la muestra de plástica expusieron alumnos del profesorado de Artes Visuales, de la Tecnicatura Superior en Dibujo Artístico y el taller libre de Pintura con un grupo de adolescentes que realizaron murales.

De acuerdo a la secretaria académica del ISAC, Gabriela Vargas, la Muestra 2011 fue de “una calidad muy superior a la que se venía presentando en años anteriores. Llama la atención todo el trabajo de objetos que se realizaron con materiales reciclados”. También podían apreciarse muy buenos trabajos de escultura y del taller de grabado.

“Muy interesantes las propuestas de los alumnos, muy novedosas y contemporáneas. Mucha movilización de concepto”, remarcó Vargas.

Música, danza y expresión corporal

Al igual que en plástica, en música, coro, danza y expresión corporal se conjugó un caleidoscopio interesante de estilos representados en dos mini escenarios, montados en el patio interno del ISAC: folklore, tango, jazz, pop, rock y música española; a veces en versiones tradicionales y a veces con distintas combinaciones de estilos que les conferían un carácter aggiornado/experimental. Las danzas y expresión corporal, de lo clásico a lo contemporáneo, multiplicaban el repertorio con su delicadeza, histrionismo y expresividad.
Por ejemplo, Pablo Olmos interpretó dos temas del compositor Carlos Moscardini (una chacarera trunca que se llama “Camino de las Tropas” y “La Otra”, una chacarera doble). En el estilo de Moscardini se traslucen muchos recursos tomados del jazz. Sobre el escenario, Pablo logró una muy buena interpretación, prolija y con matices bien marcados, resultado de su ductilidad y de un año de práctica, desde que conoció las obras cursando el taller libre de guitarra del ISAC. Otro guitarrista, Pablo Ruso (alumno del segundo año del profesorado de música) acompañó con buenos punteos y acordes precisos una versión del clásico del jazz Summertime, junto a un conjunto instrumental dirigido por el profesor Ricardo Bujaldón. “Durante el año preparamos tres obras: de jazz, tango y folklore. En jazz esto es lo que más nos gustó y teníamos ganas de tocar”, señaló Pablo, quien agregó que el jazz le encanta y que lo más lindo que tiene es la libertad que le brinda para la improvisación.
“Somos un lindo grupo, somos muy unidos y eso hace que mejore cada día más el trabajo que hacemos.” nos cuenta entusiasmada una esrudiante del profesorado de Danza y Expresión Corporal, quien representó junto a varias compañeras/os una entretenida historia de piratas, con un vistoso vestuario “El hecho de bailar, sea lo que sea, y sea donde sea, es lo que amamos” nos cuentan en el grupo, el cual cuanta con integrantes de ballets folklóricos (Amancay, por ejemplo) , la compañía de tango “Malevaje” y una profesora de ritmos caribeños, entre otros. Los chicos y chicas remarcaron que, pese a esta variedad de preferencias, no surgen inconvenientes dentro del grupo, pues durante el año se estudian todo tipo de ritmos: pop, bailes caribeños, tango, folklore, etc. con lo cual cada uno de ellos recibe una formación más amplia.

El teatro también estuvo presente

En cuanto al teatro, durante el evento se presentaron desde fragmentos de obras clásicas (como por ejemplo del dramaturgo griego Aristófanes) hasta composiciones colectivas de alumnos de distintas materias del profesorado de Teatro, que utilizan recursos escénicos contemporáneos.

Matías y Juan Pablo interpretaron “Alfajores de traición”, escrito y dirigido por Paula Quillotay, quien es alumna de segundo año de Teatro. Lo interesante de la obra es que el guión es una obra colectiva, ya que varios alumnos aportaron en su realización, en un trabajo para las materias Dramaturgia y Producción de Obra. La historia sitúa a dos amigos (Roberto y Daniel) con un entramado oscuro de fondo: un cadáver, una traición entre los amigos y un mafioso (“El Gallego”) que se aprovecha para vengarse de uno de ellos. “Queríamos intercalar la tragedia agregar y un poco de comedia (porque era una historia un poco dura)”, nos contó Paula, su directora, quien se mostró muy contenta con la puesta en escena de la obra.

Ya la Muestra estaba pronta a terminar. Sobre bastidores y escenarios los jóvenes plasmaron sus creaciones. Muchas de ellas dejan entrever un potencial artístico que es necesario valorar para alentar su crecimiento constante.

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025