Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Los jesuitas fueron los grandes civilizadores"

Las misiones jesuíticas en tierras guaraníes a partir de la Conquista de América y el impacto de ese encuentro es la ruta que sigue Lucía Gálvez en De la tierra sin mal al paraíso, una investigación que pone el acento en la relación de dos cosmovisiones, donde el cristianismo para la historiadora "permitió el florecimiento cultural" de los pueblos indígenas.
El libro publicado por Aguilar en 1995 y reeditado este año, surgió a raíz de un discurso del ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, en el que habló sobre los santos rioplatenses.

"Me impresionó la fortaleza de esos hombres que venían de dos o tres a ayudar a los indígenas", cuenta la autora en entrevista con Télam.

Con un lenguaje sencillo y novelesco, Gálvez confecciona en base a textos de los propios jesuitas, investigaciones etnohistóricas y recopilaciones de las tradiciones orales todavía presentes entre los guaraníes, un estudio sobre la transculturación durante la Conquista de América y un recorrido sobre la evangelización de los grupos indígenas, liderada en estos casos por la orden jesuítica.

Gálvez plantea la historia de dos grupos: por un lado, los guaraníes seminómades, con movimientos impulsados por lo económico para la adquisición de nuevas tierras y lo religioso que implicaba la búsqueda de la tierra sin mal; y por el otro, la compañía de Jesús, una orden católica surgida en el siglo XVI con un cuarto voto, -además del de castidad, obediencia y pobreza- obedecer al Papa.

"Es una orden muy especial -completa Gálvez- que nace en una eclosión de conocimientos, de la transición de la Edad Media a la Moderna. La curiosidad científica estaba en su auge y los jesuitas eran muy curiosos, casi en términos antropológicos. El padre jesuita es un hombre práctico, didáctico y cultural".


Fuente: Télam

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025