Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DENUNCIA DE SANTIAGO

Los ingenios de Tucumán también contaminan con cenizas

Los representantes locales en el Comité de Cuenca denunciaron la existencia de gran concentración de cenizas de origen industrial en arroyos que bajan hacia el embalse cubiertos con una coloración negra. “A la vinaza se agrega ahora este nuevo contaminante”, aseguraron.
(DIARIOC, 07/10/2011)Al grave problema ambiental que generan los ingenios de Tucumán con la vinaza que arrojan a ríos y arroyos que tributan a la cuenca Salí-Dulce y al embalse Río Hondo, se suman las cenizas o carbonillas que son extraídas de los filtros húmedos que colocan en las chimeneas de esas plantas fabriles para evitar contaminar el aire en la vecina provincia.

Este hecho fue denunciado y puesto sobre la mesa de debate en la reunión que tuvieron ayer en Córdoba, las provincias que integran el Comité de Cuenca Salí-Dulce. “Un tema muy grande que nos ha sorprendido y que hemos empezado a ver ahora son las cenizas, que no se habían magnificado porque pensábamos que el gran problema era sólo la vinaza. Pero hay aportes importantes de cenizas que se arrojan a ríos y arroyos”, reflejó Juan Carlos Targa, director de Medio Ambiente de la provincia, quien expuso esta problemática ante los demás funcionarios, entre ellos el secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván

Santiago exigió que se tomen medidas para evitar que continúe este accionar irresponsable de los industriales tucumanos. En los últimos monitoreos realizado por técnicos santiagueños del Comité de Cuenca en cursos hidrológicos de la vecina provincia, se detectaron cómo los ríos Salí y el Troncal presentaban una coloración oscura producto de la carbonilla o cenizas de los filtros que se lavaban en los tributarios. Incluso una gran mancha negra que cubrió casi el 50 por ciento del embalse, fue denunciado por las autoridades provinciales. Más allá de la mala imagen, los técnicos remarcaron que este desecho también disminuía el oxígeno en el agua. Targa confío en que se pueda resolver esta situación, al decir que “siempre es mucho más fácil retirar la ceniza que la vinaza”.

Otros de los aspectos tratados, fue el análisis del plan de gestión ambiental para la cuenca que tiene el Comité, para ir saneando el sistema hídrico, afectado por la actividad industrial en Tucumán. Esto, en virtud al ofrecimiento de financiamiento que realizó el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, para hacer obras y solucionar esta problemática. Según adelantó Targa, también se analiza hacer cloacas en ciudades santiagueñas.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025