Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los estudiantes argentinos, los que más toman cocaína

Así lo estableció un estudio conjunto de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. En apenas cuatro años, el consumo creció más de 170 por ciento. Los especialistas sostienen que se falló en la prevención

Jovenes, estudiantes, drogas

Un estudio conjunto de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos reveló que el país lidera el ranking de consumo de la droga entre los estudiantes secundarios de América Latina.
La Argentina es el país de América Latina con el mayor consumo de cocaína en las escuelas secundarias.
Así lo reveló un informe elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y la Comisión Interamericana para el Control de Drogas, de la Organización de Estados Americanos.
En diálogo con Radio 10, el ex titular del Sedronar Camilo Verruno señaló que "la prevención ha fracasado. No se ha hecho hincapié en especialistas, en docentes y en otras personas" que intervienen en el proceso de toma de conciencia.
Verruno agregó que "a los chicos no se les puede explicar lo que es una droga, la contención familiar, todo lo que hace que el chico se sienta seguro, la autoestima, es necesaria. Además, el colegio cumple un rol fundamentla junto a la familia".
En tanto, el titular del Observatorio de Drogas de Sedronar, Diego Alvarez aseguró al diario Clarín que "los datos del aumento del consumo son reales, los elaboramos en conjunto. No sirve tapar las cosas. Si bien los países europeos deben andar por el 20% de prevalencia-año de cocaína, estos números nos parecen altísimos, nos preocupan y estamos trabajando para bajarlos".
Unos de los datos que alarma es que, durante el último año, el 2,5% de los estudiantes secundarios argentinos consumió cocaína al menos una vez. Este sector estaría compuesto por unos 85.000 adolescentes, sin contar los jóvenes no escolarizados.
Esta tendencia quedó identificada en varios estudios locales. A principio de año, el Segundo Estudio Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de Argentina relevó que en unos 62.700 alumnos, el 3,5% probó cocaína alguna vez en su vida.

FUENTE: INFOBAE

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025