Este régimen, contempla la problemática de los empleados públicos, que tienen un gran componente del salario “no remunerativo”, por lo que al momento de jubilarse ven disminuidos considerablemente sus haberes. “Lo que sucede actualmente es que ANSES al calcular lo que percibe un jubilado toma el porcentaje del salario remunerativo únicamente. Esto provoca una importante diferencia entre el sueldo de un empleado en actividad y el haber jubilatorio”, explicó Miranda.
A su vez, comentó que el nuevo sistema crea una caja compensatoria a nivel provincial, que permitirá incrementar el haber jubilatorio hasta llegar al 82% del salario en actividad. Para ello, la provincia recaudará los fondos necesarios mediante el aporte del 2% de los salarios de los empleados activos más el 3% que aportará el Estado, en su carácter de empleador. Se trata de un sistema solidario que beneficia a los futuros jubilados mediante el esfuerzo conjunto de los activos y el Estado provincial y Municipios que adhieran.
“En estos momentos el municipio ha abierto el proceso de consulta, en el que los empleados pueden manifestar expresamente su renuncia al Sistema, hasta el 20 de abril, de lo contrario pasarán a formar parte de este nuevo régimen”, aseguró el secretario de Hacienda y Desarrollo Económico de la Municipalidad.