Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los docentes porteños analizan la propuesta de aumento del 26%

Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires recibieron una oferta del gobierno porteño de aumento del piso mínimo para el sector de un 26% promedio a pagar en marzo y en julio, la que será analizada el martes próximo por los gremios.
La propuesta se efectuó en el marco de la cuarta reunión paritaria y consiste en un aumento que lleva el salario del docente que recién inicia la actividad a 3.500 pesos en marzo y a 4.020 en julio, más 100 pesos de material didáctico que los docentes cobrarán ese mes.

"No la aceptamos ni la rechazamos, es una oferta que supera la efectuada en la anterior reunión del martes, la analizaremos el martes a las 9 en nuestro plenario y ese mismo día daremos una respuesta", dijo a Télam una fuente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

La oferta del 26% es en promedio, ya que para aquellos cargos de menor jerarquía el aumento será del 23,2%, mientras que para los de más rango en el escalafón será del 28,8%.

La UTE había anunciado que el propósito era llegar a un incremento del 30% y que desde esa base se desprendan las horas cátedra y las horas curriculares para los maestros de enseñanza media.

En tanto, la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), pretendía un incremento del 30% a pagar en una sola etapa en el mes de marzo.

A la reunión paritaria asistieron 17 sindicatos y 15 de ellos estudiarán la oferta mañana, mientras que los otros dos lo harán el martes y darán una respuesta ese mismo día, ya que el miércoles está previsto que se inicien las clases en la ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Educación Esteban Bullrich se mostró confiado en que los sindicatos aceptarán la oferta por lo que aseguró que recorrerá las escuelas estos días "para que los alumnos y alumnas puedan empezar con tranquilidad las clases el miércoles".

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025