Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los cuentos de Clara Obligado pueden leerse como una novela desarmada

Juan Rapacioli

"El libro de los viajes equivocados" es un volumen de cuentos que puede leerse como una novela desarmada, donde la escritora Clara Obligado elige distintas escenas de Europa para trazar una espiral logarítmica donde todo lo que se pierde regresa de otra forma.
El libro, a cargo de la editorial española Páginas de Espuma, está lleno de viajes, acaso todos equivocados, pero también necesarios e inevitables. Hay viajes en el tiempo: historias que suceden cuando Europa era una isla, en la prehistoria, hasta relatos que imaginan un futuro cercano.

Pero también hay otros viajes: el que hace la memoria para visitar a la infancia y encontrarse con un muro de olvido; el de las decisiones tomadas que no tienen retorno; el de la revelación de la muerte que se transforma en otra manera de vida y, finalmente, el viaje del azar, donde una voluntad secreta o desconocida mueve las intenciones de los personajes.

"Comencé a escribir este libro en mi libro anterior, cuando me preguntaba por el sentido del destierro -anota Obligado en la introducción-. Años más tarde, me encontré pensado en las proyecciones de la diáspora en la vida de quienes la emprenden".

Y reflexiona: "en este momento de crisis, el viaje vuelve a sugerirme el retorno de otras épocas y de ciertas ideas que imaginaba, por fin, extinguidas. Este ir y venir, esta espiral, es la historia de mis cuentos".

Clara Obligado nació en Buenos Aires y vive desde 1976 en España, cuando se exilió a causa de la dictadura militar desatada en Argentina.

Es Licenciada en Literatura y pionera de los talleres de Escritura Creativa organizados en ese país. En 1996 recibió el premio Lumen por su novela "La hija de Marx" y publicó, entre otras cosas, los volúmenes de cuentos "Las otras vidas" y "Por favor sea breve".

En "El azar", primer relato del libro, la joven Lyuba, una rusa emigrada con aspecto de esquimal, se tiende sobre la arena de alguna playa europea y una caracola se le clava en la espalda. A partir de ese hecho, la narración se corre de esa chica de rasgos orientales que luego volverá a visitar otros cuentos, para centrarse en una suerte de biografía de esa caracola.

Así van pasando escenarios de la historia europea donde la caracola se pierde y se encuentra de manera azarosa, dibujando un mapa que permite vislumbrar ciertas operaciones borgeanas como la circularidad del tiempo, el retorno de lo vivido y el recorte que reemplaza a la totalidad.

"Las dos hermanas", un cuento que de alguna manera recuerda a los procedimientos que Milan Kundera aplica a sus personajes, describe con sencillez la existencia de un panadero polaco que debe construir una nueva vida en la Argentina a fuerza de trabajo silencioso, melancolía de lo perdido y una dolorosa pero esperanzada espera de la mujer que ama.

En "Madison, los puentes de" se parte de un final modificado de la famosa película, donde la protagonista, en vez de quedarse con su marido, decide fugarse con el amante, configurando un relato que pone en crisis el idilio de los finales típicos de Hollywood, para mostrar que la realidad tiene aristas, que la voluntad no siempre alcanza y que las cosas abandonadas nunca desaparecen del todo.

Una armonía casi perfecta aparece en "Agujeros negros", un relato cuyo protagonista es la memoria del exiliado, insertado en la figura de Elsa, una mujer que regresa a Buenos Aires luego de vivir muchos años en Europa y va reconstruyendo su pasado a partir de interpretaciones del presente. Una bella historia de amor y dolor que gira en sí misma y encuentra un final sorpresivo.

Estos once cuentos cargados de ternura y crueldad, de memoria y olvido, de nostalgia atemporal, de sueños perdidos pero también recuperados, conforman una unidad bien trabajada que puede entenderse como una novela experimental.

Una novela donde cada elemento tiene una vida particular pero contribuye a la totalidad de la obra. Una experimentación entrenada propia de la mejor literatura.

Fuente: Télam

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025