Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Los consejos para el buen uso de la pirotecnia

Para evitar accidentes, piden chequear que los fuegos de artificio estén autorizados. También recomiendan no colocarlos en latas o botellas y controlar el uso adecuado por parte de los chicos.
(DIARIOC, 24/12/2008) El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, a través del Registro Nacional de Armas (Renar), lanzó una campaña de prevención y concientización acerca del uso responsable de pirotecnia, antes y durante la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Sobre el consumo de pirotecnia aconsejó al público en general que "al momento de adquirir los artificios pirotécnicos, se debe controlar que estén autorizados por el Renar, que posean el código de inscripción del producto (de la Clase A-11 ó B-3, seguidos por el número de registro), nombre y número de registro del fabricante o del importador y las instrucciones de uso".

"Es conveniente adquirir la pirotecnia que genera luz y color, respecto de aquella que produce efecto audible, que siempre está asociado a la liberación violenta de gases a alta temperatura, a la generación de onda de choque y a la emisión de fragmentos que pueden producir lesiones", añadió.

Asimismo, Renar aseguró que "debe vigilarse permanentemente a los niños, aún en el empleo de estrellitas o bengalitas que pueden producir lesiones en los ojos o encender las ropas si se emplean inadecuadamente".

Por último aconsejó "respetar las indicaciones del fabricante, no colocar el artificio en latas o botellas ya que puede provocarse la emisión de fragmentos que lastiman; fijarlo al suelo antes de encenderlos y alejarse a la distancia recomendada. Si el artificio falla, mantenerse alejado y apagarlo con abundante agua utilizando una manguera a distancia".

Otro de los temas que preocupa al organismo es el de las mal llamadas "balas perdidas", que son proyectiles disparados al aire por asesinos anónimos que lastiman y matan a personas inocentes, por lo que llamó a la reflexión y emitió una advertencia especial.

"Una bala sale del cañón del arma de fuego a una velocidad de 1.200 km/h, puede recorrer distancias superiores a los 1.000 metros y cuando impacta sobre una persona la lastimará gravemente o la matará. Un arma de fuego no es pirotecnia. Jamás la utilice", contó en el comunicado como parte de la campaña.

El Renar ante cualquier irregularidad en la venta o uso de pirotecnia, recibirá denuncias a través del teléfono 0800-666-4378 o por correo electrónico a denunciaspirotecnia renar.gov.ar, o en forma anónima a través de nuestra página web: www.renar.gov.ar.(Telam)

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025