Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
El próximo jueves

Los concejales sesionarán en la Escuela Nº 257

En la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital llevada a cabo hoy, se aprobó por unanimidad la propuesta realizada por interbloque (FCyS, Justicialista y Solidaridad) de sesionar el próximo jueves 22 de mayo en ámbitos de la Escuela provincial Nº 257 “Capital Federal”.
(DIARIOC, 15/05/2008) Cabe recordar que desde el año 2001 el Concejo Deliberante ha adoptado la modalidad de trasladar el ámbito de sesiones a los establecimientos educacionales. Esta será la cuarta vez, y la última se realizó en el año 2006 en la Escuela Nº 15 de Villa Cubas.

Previo a la sesión, se realizan talleres de información/educación con los alumnos de 7º, 8º y 9º años de los establecimientos, con el fin de compartir saberes acerca de las funciones del Departamento Ejecutivo Municipal y Concejos Deliberante; rol del Intendente y concejales; qué es un instrumento normativo (Ordenanzas, Comunicaciones, Resoluciones) y cuál es el proceso que cumplen antes de la aprobación del mismo.

Por otra parte, los concejales aprobaron sobre tablas un proyecto presentado por el concejal Hugo Argerich, en el que dispone la publicidad obligatoria por parte de la Municipalidad de la Capital, se los precios de los artículos de primera necesidad que se comercializan en el Mercado de Abasto.

Advierte el despacho emitido por la Comisión de Economía luego del análisis de la iniciativa, que “los artículos de primera necesidad tienen una alta participación porcentual en el gasto mensual de cada ciudadano y que el control de precios por parte del municipio, conforme prevé nuestra Constitución provincial en el Inciso 7º del artículo 252º, no puede ir más allá de la transparencia informativa del mercado sin extenderse a la fijación de los mismos”. Más aún cuando “constituye una realidad que el lugar físico por excelencia en donde se comercializan al por mayor y al por menor dichos artículos es el Mercado de Abasto Municipal, siendo un referente de la estipulación de precios para toda la jurisdicción”, acota.

Por tal razón, se aprobó la Ordenanza teniendo en cuenta que “si desde el municipio de la Capital se le otorgara la publicidad conveniente o adecuada a los precios de lo productos allí comercializados, serviría para trasparentar un mercado distorsionado por la manipulación de precios, lo que redundaría en beneficio de todos los consumidores de la Ciudad”.

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025