Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

UNA TENDENCIA QUE CRECE

Los cómics reviven y son éxito, gracias a Internet

Marvel digitalizó más de 5 mil títulos. Otros portales tienen decenas de tiras en ese formato. En Japón, los aficionados disfrutan de historietas mientras viajan en tren.
(DIARIOC, 17/09/2009)El fenómeno de la publicación en la red de tiras de cómics llevó a Marvel -recientemente comprada por Disney- a digitalizar más de 5 mil títulos. Pero hay otra multitud de portales que albergan decenas de miles de comics.

Plataformas como Webcomiclist, SmackJeeves y Comic Genesis publican más de 10.000 títulos cada una; los de DrunkDuck, otro tanto (12.786 cómics).

Pero según el diario El País de España, el fenómeno no es de outsiders, e incluye a grandes editoriales, como es el caso de Marvel.

Incluso las cadenas de televisión se apuntan al tirón. La serie estadounidense Héroes cuelga un webcomic de complemento de sus capítulos (www.nbc.com/Heroes/novels).

"Internet revoluciona el sector del cómic a principios de los noventa. Su coste es cero y permite pasar de centenares de lectores a millones de internautas potenciales", explica Álvaro Pons, crítico y experto en la materia.

El ciberespacio sirve de caldo de cultivo creativo. "Los navegadores ofrecen más posibilidades gráficas, y los autores pueden experimentar con recursos narrativos, romper con la tradicional página y viñeta como unidad narrativa". "Suena paradójico, pero las posibilidades gráficas de los sistemas informáticos hacen que sea la tira, el formato original de la historieta en prensa, el más adecuado para la pantalla", afirma Pons. "La tira renació en EE.UU. en el momento en que empezaba a desaparecer de los periódicos", agrega.

La difusión por Internet puede ser sencilla y barata, pero la realización de la obra se complica. Los expertos aseguran que no sólo hay que saber dibujar sino que también hay que tener conocimientos de imagen digital, de los diferentes formatos, saber diseñar, saber de programación y tener un hosting.

El futuro parece escribirse en las pantallas de los móviles, una tendencia muy extendida en Japón, donde los aficionados se enganchan a las historietas mientras viajan en metro.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025