Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA FERIA DEL LIBRO

Los chicos leen y aprenden jugando

Con gran éxito se desarrollan las actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia para los más pequeños en la 7º edición de la Feria del Libro, en los diferentes espacios del Predio Ferial.
(DIARIOC, 21/10/2010) El Rincón Infantil, el Espacio Bicentenario y el Salón de Espectáculos son los escenarios donde se presentan obras de teatro, canciones, cuenta cuentos,  y charlas destinadas especialmente para los niños, que llegan en delegaciones escolares o acompañados de sus familias y recorren la Feria en busca de la magia de la lectura.

Cuentos, canciones y dibujos

Oscar Salas y Santiago Ortiz, brindan un magnífico espectáculo para chicos que los sumerge en el vasto universo de la trama de los cuentos, para descubrir las estrategias del escritor, la búsqueda creativa y las distintas formas de expresión. Y al mismo tiempo, develan los misterios que rodean a la figura del escritor: ¿Qué es un escritor?
¿Cómo nacen los cuentos?

Se trata de un taller mediante el cual, Salas busca y logra acercar a los docentes y alumnos a la figura del escritor; compartir su técnica de trabajo; aportar técnicas para estimular el placer por la lectura y la producción de textos; y brindar al docente estrategias para estimular en los niños toda forma de expresión creativa en las diversas áreas.

Durante la función, Oscar Salas realiza dibujos en afiches que luego quedan en la institución para que los alumnos trabajen con ellos en las semanas subsiguientes, además, la música cumple un papel fundamental, ya que las canciones van hilando cada tramo convirtiendo al taller en un espectáculo musical.

"Dichos y bichos", una obra para chicos de alto nivel narrativo y musical

El Grupo Oscura Turba, de Tucumán, sube a  escena para ejecutar música en vivo y la narrar cuentos del destacado escritor argentino Horacio Quiroga y de la tradición oral de nuestro país, que se desarrollan con el soporte interpretativo de algunas situaciones dramáticas y creación de personajes.

Integra diferentes lenguajes artísticos como el teatro, la música, la literatura y la narración de  historias de animales, que son abundantes en la tradición folklórica de nuestro NOA,  que rescatan con picardía y humor la situación de ciertos “bichos” que  agudizan su ingenio  para vencer al más fuerte.

En este espectáculo, los instrumentos musicales también cumplen una función escenográfica y se convierten en objetos escénicos que, manipulados por los actores, generan sonoridades, imágenes y expresiones audibles que, lejos de reforzar el sentido primero del texto, inducen a la creación de un contexto imaginario y poético como plataforma de la acción.

Los experimentos de Melquiades

Usando saca corchos, botellas, envases vacíos, mangueras, tornillos, globos, y otros objetos, Melquiades construye submarinos que flotan y se hunden, cohetes espaciales que funcionan con el aire y se lanzan lejos y desarrolla distintos tipos de experimentos de física como hidrostática, hidrodinámica, flotación, tensión superficial, burbujas, electricidad, magnetismo, luz, sonido, etc.

De esta manera investiga y desarrolla otra manera de concebir la educación, planteando situaciones curiosas mediante las cuales se logra que los niños disfruten del aprendizaje.

Además, proyectadas son El corazón de Tito, Pintando cuentos, Música al plato, el organillero cuanta cuentos, Cuentos al paso y muchos más… hasta el domingo 24 de octubre en el Predio Ferial.

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025