La aplicación de la norma IRAM 11605 de Acondicionamiento Térmico de Edificios podría reducir ese consumo en al menos un 50 por ciento, en el caso de que se contemplara el uso de un material aislante térmico de 50 milímetros de espesor sobre un techo plano de edificios o una vivienda individual con cubierta tradicional de tejas o chapa metálica.
Las ventajas del ahorro energético involucran dos aspectos: el medioambiental y el económico. En el primer caso, ese esfuerzo se justifica en que más del 60 por ciento de la energía generada en nuestro país parte de fuentes térmicas y nucleares, es decir de recursos no renovables. Y en el marco del Protocolo de Kioto, la Argentina está comprometida a no incrementar las emisiones de gases de invernadero y promover la eficiencia energética en forma continua.
En nuestro país, apenas un 30 por ciento de las construcciones cuenta con algún tipo de aislación, y en la mayoría de los casos sólo incluye el uso de estos productos en el techo.
Colaboración de Hernán Murua
AHORRO DE ENERGIA PARA QUE?
Por: Lorena el 17-01-2010 a las 20:07