Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los boliches de la Capital, tendrán la obligación de concientizar sobre seguridad vial

La municipalidad de la capital, pondrá en marcha a través de La Secretaria de Protección Ciudadana y en forma conjunta con propietarios o permisionarios de locales bailables ubicados dentro del ejido municipal, la difusión y concientización sobre seguridad vial.
(DIARIOC, 11/02/2014) El Secretario de Protección Ciudadana Dr. Guillermo Matterson, manifestó que será obligación de los propietarios o permisionarios de locales bailables de concientizar sobre Seguridad Vial, tal lo expresa la ordenanza N° 5604/13 promulgada el 14 de Junio con el objetivo de buscar “sensibilizar a los jóvenes acerca de la seguridad vial, el respeto por las normas de tránsito, los límites de velocidad permitidos, la conducción responsable y el control del consumo de alcohol”.

Los propietarios o permisionarios, deberán hacer entrega, junto con la entrada de ingreso, de folletos que contengan información preventiva relativa con la seguridad vial. También los locales estarán obligados a transmitir, en el horario comprendido entre apertura y cierre, y al menos dos veces por noche, videos o audios de concientización en torno a la seguridad vial.

En cuanto al contenido de los folletos y el mensaje incluido en el video o audio será definido por el departamento del Ejecutivo municipal, quien hará entrega a los locales bailables del material correspondiente.

El funcionario dijo que, queremos generar conciencia sobre la responsabilidad que significa conducir un vehículo, por eso se realizarán acciones en boliches bailables para promover el compromiso de al menos una persona en cada grupo que no ingiera alcohol u otras sustancias que pudieran alterar sus facultades psicomotrices para conducir durante toda la noche, llevando al resto del grupo seguro a su destino, luego de asistir a un local bailable.

El objetivo de todo, es concientizar a aquel que le gusta tomar que tome, pero que no conduzca su motocicleta ni su automóvil o camioneta. Es más, muchas veces los propios peatones sufrimos los riesgos que representa el consumir alcohol, ya que como toda droga, altera nuestro sistema nervioso y perdemos la percepción de la distancia, en definitiva, no medimos el peligro, por lo que quedamos muy vulnerables en el tránsito, agregó.

Los índices más altos de mortalidad por siniestros de tránsito; mediante estadísticas demuestran que nos encontramos frente a un problema que afecta a la sociedad en su conjunto, finalizó.

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025