Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los asambleístas definen el futuro de la lucha contra Botnia

Los ambientalistas de Gualeguaychú realizan una asamblea para definir la continuidad de la protesta contra la planta de celulosa tras el fallo de La Haya. Podrían mantener el corte en el Puente Internacional San Martín
(DIARIOC, 17/05/2010) Los vecinos de Gualeguaychú y otras localidades aledañas defininen en una asamblea ampliada la manera en la que continuarán la lucha contra el funcionamiento de la pastera Botnia, ubicada sobre el margen oriental del Río Uruguay.

El crucial debate de los asambleístas se desarrolla en el estadio del Club Juventud Unida, con capacidad para cerca de 10 mil personas. De acuerdo a lo previsto, el encuentro arrancó con la exposición de los asesores legales de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, que brindan detalles técnicos del fallo dictado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya el 20 de abril pasado.

Terminado el informe, el eje de la asamblea pasará a ser la discusión en torno a cómo continuarán el plan de lucha contra la pastera Botnia que tiene como foco principal el corte que se mantiene en forma ininterrumpidada desde el 20 de noviembre de 2006 sobre la ruta 136, que conduce al puente internacional que une Fray Bentos con Puerto Unzué.

Aunque todo hace suponer que la posición mayoritaria de los asambleístas será ratificar esta modalidad de protesta, en los últimos tiempos fueron cobrando fuerza en Gualeguaychú algunas voces que reclaman el levantamiento del bloqueo.

De todos modos, ambas corrientes coincidirán en ratificar como objetivo final del plan de lucha la relocalización de la pastera de capitales finlandeses, ubicada sobre el margen oriental del río Uruguay, frente a la costa de Gualeguaychú.

En este marco, el "Movimiento Pro Liberación de la Ruta 136" -liderado por Jorge Novello- y la Agrupación Ciudadanos Movilizados -encabezada por Cristina Garciarena- intensificaron su trabajo para convencer a los asambleístas sobre la conveniencia de abandonar el corte y buscar otros modos de protesta.

Sin embargo, Novello anticipó la decisión de los referentes de su agrupación de no asistir al debate de este domingo para "no convalidar una asamblea de sediciosos", pero no descartó que otros miembros se sumen al debate. Incluso, indicó que "gente de Buenos Aires y de Rosario, que adhieren" a la postura de su movimiento "participarán de la asamblea deliberativa" que definirá los pasos a seguir en la lucha contra la pastera.

En tanto, desde la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, Carlos Aguirre minimizó el poder de convocatoria y la representatividad de Novello, al asegurar que ese dirigente no concurrirá a la asamblea porque "no tiene ningún seguidor y sólo es dueño de un logo que usa para hacer creer que dirige una organización".

Fuente: Infobae

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025