Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los argentinos en la noche de Río: chamuyo, fernet y prostitución

Mientras de día se vive el Mundial de fútbol con pasión, cuando cae el sol se lleva adelante otro campeonato: el del “levante”. Cómo les va a los “albicelestes”. Los consejos de Joe Fernández.
(DIARIOC, 27/06/2014) En las calles de Río de Janeiro, todas las noches se juega otro Mundial. Es una competencia en la que solo gana el que encara con insistencia. En el que es necesario no sentir la presión de jugar de visitante. Y en el que prospera, paradójicamente, el que esquiva las gambetas del adversario.

Es la Copa del Mundo del levante, esa que llena de adrenalina a los hinchas argentinos que, cuando cae el sol detrás de los morros, se ponen su mejor ropa, para romperla y llevarse un premio: pueden ser unos besos o inclusive algo más.

A partir de las 19 –a las 18:30 ya es de noche en Río de Janeiro– cientos de argentinos se instalan con sus heladeritas o conservadoras de tergopol, alguna botella de fernet y muchas latas de cerveza para hacer la previa en Copacabana.

Centro neurálgico del tránsito de los fanáticos de todo el mundo que llegaron a Brasil 2014, los argentinos despliegan una marca hombre a hombre. Chica que ven caminando, la encaran como Messi, aunque sin el mismo resultado.

Las frenan, le ofrecen un trago de fernet, las abrazan y se comunican en portuñol por unos minutos. Tienen su propia hinchada –los amigos– que los arengan hasta que ven que el resultado es irreversible, y no pasa del empate digno.

Lo mismo ocurre en la playa, inclusive con más éxito, durante el día. Los partidos de Brasil, donde los argentinos “ganaron” varios mano a mano y pudo verse a muchos besando chicas con la camiseta verdeamarela, mientras otros cantaban “somos locales otra vez”.

El "Maracaná" del levante argentino es Lapa, un barrio de bares en el que que todas las noches se reúnen a miles de hinchas hasta hacerlo colapsar. Allí "los nuestros" tienen más suerte.

A diferencia de Copacabana, se ve cómo muchos consiguen arrebatarles besos a fanáticas de otros países, inclusive brasileñas, a pesar de la rivalidad de "hermanos" que está latente a toda hora en la Copa del Mundo.

Lo idea en Lapa es caminar la calle, comer algo en los carritos –que ofrecen desde "cachorros quenti" (panchos), pasando por bolinhos de frango (pinchos de pollo envueltos en panceta), hasta comida china– tomar una caipirinha y encarar, en tiempo de descuento, cuando muchos –y muchas– no quieren irse a dormir solos.

Joe Fernández, empresario, músico, astrólogo y autor del libro "Cómo conseguir chicas", también está en Brasil y, en diálogo con Clarín, desde el bar Emporio de Ipanema, analizó la estrategia de los argentinos para encarar.

"El argentino tiene que dejar de hacer cualquiera, acá se creen que porque le regalás una cerveza a una mina te la podes chapar y no es así, la carioca es más relajada, además prefiere el chamuyo en inglés que en portuñol berreta", explica Joe.

Fernández saca una cuenta. "Estamos en el Mundial del fútbol, acá el 90% de los hinchas son hombres, hay pocas mujeres, entonces antes de ponerse cargoso, lo mejor es mostrarse distante. Compras dos cervezas, le das una a la chica y te vas, después volves a la hora y le decis: ¿estaba rica?", aconseja.

"Yo te estoy haciendo una propuesta seria, somos tres y tenemos 150 reales". La frase forma parte de otra faceta de la noche de Río: la prostitución, otro realidad de Brasil 2014. Se la dice un argentino con la camiseta de River a una despampanante garota, que se niega a aceptar la oferta.

Cuando aún en la cidade maravillosa no había clima mundialista, un lugar explotaba de hinchas. De día y de noche, a metros del Fan Fest, decenas de mujeres cautivaban con sus miradas a los turistas que llegaron a Brasil para vivir la fiesta del fútbol.

Hinchas de las 32 selecciones pasan por allí día a día, sobre todo bien entrada la noche, para "comprar" sexo (la prostitución es legal, pero está prohibido el proxenetismo) ante la atenta mirada de la policía y en medio de una gran campaña contra la prostitución infantil, el gran flagelo que también tiene lugar en el Mundial Brasil 2014.

Fuente: Clarín.com

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025