Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los argentinos dedican más tiempo al trabajo que al hogar

La mayoría de los trabajadores argentinos considera que mantiene un equilibrio entre la dedicación a la familia y al mundo laboral, pese a que al contabilizar las horas el hogar queda relegado.
Según un relevamiento realizado por la empresa Trabajando.com, del que tomaron parte 3.500 trabajadores, el 71% consideró que mantiene un equilibrio entre su vida familiar y su trabajo Sin embargo dentro de este mismo grupo mayoritariamente "familiero", el 63% reconoce que dedica menos de 20 horas por semana a las actividades del hogar.

De los 3.500, el 37% de los encuestados comparte con la familia más de 20 horas semanales, un 23% entre 15 y 20 horas, un 15% entre 10 y 15 horas y un 25% menos de 10 horas a la semana.

En las horas dedicadas al trabajo el 38% de los argentinos le dedican más de 47 horas semanales, mientras que un 37% entre 40 y 47 horas y el 25% restante menos de 40 horas.

Pese al escaso tiempo que comparten los trabajadores argentinos con sus familias, el 58% de ellos dice que ésta es su principal fuente de satisfacción.

Mientras que un 15% señala que el dinero es lo más importante en sus vidas, otro 13% pone en este lugar al trabajo y sólo el 13% encuentra satisfacción en sus hobbies.

Al profundizar en hábitos y costumbre, el estudio reveló que el 60% de los consultados reconoció no poder dejar de contestar correos electrónicos, llamados o mensajes de texto de índole laboral aún durante las vacciones, fines de semana y en su tiempo libre.

Asimismo el 49% reconoce que mientras están en el trabajo necesitan estar atentos y prestar colaboración a lo que sucede en sus hogares, mientras que el 51% asegura que se concentra sólo en las tareas laborales.

La necesidad de tener un equilibrio entre la vida laboral y la familiar o personal es un elemento al que las empresas deben prestar atención, ya que "dedicar mas hora sal trabajo no significa necesariamente obtener mayor eficiencia", apuntó el responsable del studio, Pablo Molouny.

"Cuando un empleado está pasando por problemas en su hogar es muy difícil que éste sea productivo y esté motivado en las horas laborales", agregó.

Las empresas deben "colaborar para que exista un balance entre familia y trabajo y que encuentre el espacio para que pueda estar presente en su casa, sobre todo en sus días o tiempos libres.” A su vez "el trabajador debe ser conciente también de que lo sano es que exista un equilibrio entre ambos aspectos de la vida, ninguno de estos espacios debe perder la importancia que se merece, pues cada uno tiene que vivirse a conciencia y en plenitud en términos de tiempo y calidad”, recordó.


Fuente: Télam


(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025