Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE JUEVES, CHARLA CON ESPECIALISTA EN LA CASA DE LA CULTURA

Los alimentos andinos, desde lo científico y lo poético

Como parte de las actividades que desde la Secretaría de Cultura de la Provincia se impulsan para celebrar el 1° domingo del invierno el Día de la Cocina Tradicional Catamarqueña este jueves 18 de junio a las 19 hs en la Casa de la Cultura (San Martín 533) tendrá lugar la charla “Cocina Medicinal: La energía desde el alimento andino”, a cargo de la Dra. Graciela Maturano.
(DIARIOC, 17/06/2015) Graciela Maturano tiene una Maestría en Salud Pública y viene desarrollando investigaciones sobre la alimentación alcalina. En ese marco destaca la importancia de alimentos como la quínoa y la algarroba, productos que están en la base de la alimentación tradicional, para la salud energética.

Su charla abordará temas como la alimentación tóxica, saludable y alcalina y las propiedades de estos productos andinos para una alimentación energética.

La charla está dirigida a especialistas y estudiantes de carreras como Nutrición, Bromatología, Gastronomía y a todas las personas interesadas en la cocina y la alimentación.

La jornada culminará con una intervención musical preparada por Sandra “Warmy” Sosa, Enrique Loyola y Federico Peludero, quienes interpretarán “Sopa de Madre” y “Celebración del maíz”, dos obras del compositor Aníbal Albornoz Ávila que rinden homenaje a alimentos tradicionales andinos.


Sobre Graciela Maturano

Recibida en la Universidad Nacional de Tucumán (U.N.T.), incursiona en la Medicina Social especializándose en el año 1987 en Medicina del Trabajo en la U.N.T. en convenio con la U.N.C.A.
En el año 2001, se especializa en Magíster en Salud Pública en la U.B.A. en convenio con la U.N.CA. siendo su tesis, una investigación científica sobre Patologías Sociales en jóvenes, estudiando el impacto del alcoholismo en escolares en edades tempranas.
En el año 2010 adquiere su segundo Magíster en la Universidad Nacional de Córdoba, cuya tesis, aprobada con la más alta calificación, trató sobre Riesgo Suicida en escolares, dando así continuidad a la investigación científica en Patologías Sociales, iniciada en el año 2001.
En el año 2015, cursante del doctorado en Ciencias Humanas en la Universidad Nacional de Catamarca.
Estas investigaciones, su formación en Medicina energética y la experiencia como médica en las distintas áreas de la Salud Pública en nuestra provincia, le permiten tener un amplio conocimiento sobre los distintos factores de riesgo que impactan en la salud de nuestra comunidad. Desde un enfoque sanitarista, aborda el tema de la alimentación, elemento vital del hombre, como un factor de sanación o de enfermedad, presentando su último trabajo de investigación en el marco del V Congreso Mundial de la Quínoa y II Simposio Internacional de Granos Andinos llevado a cabo en la fecha del 27 al 30 de mayo/2015 en la provincia de Jujuy. Participó como expositora en diferentes congresos y exposiciones como el INTI Raymi en Santa María (Catamarca) y en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho abordando la temática de la alimentación desde la cultura andina.

(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025