Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Los adolescentes prefieren los mensajes de texto

Según sondeos realizados por CEOP y BMC, casi el 90 por ciento de los jóvenes quiere un teléfono celular para intercambiar mensajes de texto. A raíz de ello, la empresa Personal acaba de lanzar al mercado una tarjeta prepaga que sólo sirve para mandar SMS.
(DIARIOC, 16/07/2008) "El promedio de los usuarios de Personal, y esto es algo similar en todo el sector, envía unos 100 mensajes de texto por mes -dice Guillermo Rivaben, director de marketing la telefónica-. Los adolescentes mandan 300. Para ellos, el celular se usa de otra manera. Privilegian los mensajes, el chateo, el messanger. Con esos instrumentos forman su red social y es lo que usan para comunicarse".

Personal encargó sendos estudios sobre los adolescentes y el celular a CEOP y BMC. De allí surge que el 89,9% pone a los SMS como el uso que más interés les genera. El segundo, con un 62,7%, es la descarga de música. Y el tercero, con 49,8%, los mensajes multimedia, que incluyen fotos o videos, informó el diario Clarín.

Para los adolescentes, surge de ese estudio, el celular es el nexo con sus amigos, una herramienta en la que mezclan las fotos de una chica o un chico que les gusta, su música, un video de una broma, el contacto para arreglar una salida. Y allí juega un rol clave el SMS. En principio, comenzaron a usar los mensajes de texto porque eran más baratos que las llamadas, pero ahora los SMS ya forman parte de su cultura, es su manera de comunicarse preferida, dice Rivaben.

El 66,6% de los SMS que envían los adolescentes es a sus amigos. Sólo el 9,5% de los mensajes es para sus padres. En cambio, cuando se trata de comunicaciones de voz, el 43,9% es con amigos y el 28,1% es con los padres. Quedan claras las diferencias generacionales.

Hasta ahora, los SMS venían incluidos en diferentes proporciones en los paquetes tarifarios que vende Personal. Pero viendo los resultados de las investigaciones de mercado, decidieron dar un vuelco, y lanzaron a la venta una tarjeta que, por $ 15, permite despachar 200 SMS, lo que equivale a algo menos de la mitad del costo de un mensaje en tarifa regular. Los adolescentes privilegian saber cuánto van a pagar, por la presión de los padres, por eso el precio fijo. Pueden agregar esa tarjeta al abono que tengan, señaló el ejecutivo.(Telam)

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025