Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN - CASO ARGAÑARAZ

Los acusados reiteraron que la causa fue armada

Tanto Luis Fernández como su hermana Nélida hicieron hincapié en que fue organizado un complot policial y judicial en su contra. Al cabo de dos horas de exponer, el sospechoso se sintió mal y hubo que pedir una ambulancia para trasladarlo. Se espera que hoy continúe prestando declaración.
(DIARIOC, 04/12/2009)Durante casi dos horas, Luis Fernández habló de complots por parte de la Justicia, de pruebas "plantadas" y de malas investigaciones. Advirtió que su declaración podía durar mucho tiempo más; pero, de pronto, se puso pálido. "Doctora, me siento mal", le dijo a su abogada, Carolina Epelbaum.

El tribunal, en el acto, solicitó asistencia médica. Luego de examinarlo, los especialistas advirtieron que, si seguía testificando, la vida de Fernández corría peligro. "¡Dios mío, tené misericordia! ¡Que nos dejen en libertad! ¡No puedo más!", comenzó a gritar Nélida Fernández, hermana del sospechoso, al escuchar a los médicos. Susana Acosta, la otra acusada, trataba de tranquilizarla.

Así concluyó la segunda audiencia por el crimen de Angela Beatriz Argañaraz, la docente que -según la Justicia- fue asesinada hace más de tres años, y cuyo paradero es un misterio. Los jueces de la sala V dispusieron que el debate continúe hoy, pero aún no se sabe si Luis Fernández podrá seguir declarando, ya que anoche quedó internado en el hospital Centro de Salud.

Según la investigación, Acosta y los hermanos Fernández asesinaron a Betty el 31 de julio de 2006. Luego, reza el expediente judicial, se deshicieron del cuerpo. Ayer, los acusados se sentaron por primera vez delante del tribunal, compuesto por Alfredo Barrionuevo, Emilio Páez de la Torre y Pedro Roldán Vázquez. Los tres denunciaron complots por parte de la Justicia, pero no brindaron detalles sobre lo que ocurrió el día del crimen ni aceptaron responder a las preguntas de los fiscales Edmundo Botto y Adriana Giannoni.

Durante la mañana, declararon Acosta y Nélida Fernández. Ambas aceptaron contestar solamente preguntas de identificación, mediante las cuales los vocales logran conocer a la persona que juzgan. "Entiendo de qué me acusan, pero me voy a abstener de declarar por ahora.

Sí quiero aprovechar para denunciar que no me siento con las garantías suficientes ante este tribunal", dijo Acosta, de 46 años, quien habló durante varios minutos sobre su formación religiosa y pedagógica. Barrionuevo, presidente del tribunal, le aclaró que no debía preocuparse por la marcha del proceso. "Somos humanos y, como tales, podemos cometer errores. Pero usted debe quedarse tranquila, porque todo nuestro trabajo luego puede ser elevado a instancias superiores, donde será revisado", le explicó el magistrado.

Nélida Fernández, luego, aprovechó para reclamar que fue separada de su hija de 11 años tras su detención. "A mí los policías me encerraron en un cuarto y me dijeron: ´escuchá, hija de puta, vomitá todo, porque la tuya (por Acosta) ya contó lo que le hicieron a Betty´. Quisieron hacerme decir algo que no sé, y usaron a mi hija para presionarme.

Esta causa fue armada", dijo llorando la ex religiosa. Luego, añadió que sentía que habían destruido su familia. "Con Susana nos une un amor fraternal; hay una relación de parentesco entre nosotras", afirmó.

Finalmente, a la tarde, declaró Luis Fernández. El ex gremialista aclaró que padece de diabetes, hipertensión y de hipertiroidismo. "Pero hoy no recibí mi medicación, así que, por favor, le pido al tribunal que me los entreguen", dijo.

Luego, denunció que fue víctima de un complot. "Había apuro por esclarecer el crimen porque todavía estaba fresco el caso de Paulina Lebbos (la estudiante asesinada en febrero de 2006).

El Gobierno sabía que no podía hacerle frente a una situación similar", dijo. Luego, hizo la única alusión concreta al hecho. "Las manchas de sangre que encontraron en el departamento las ´plantaron´", sostuvo. Minutos después, se descompuso. "Corre riesgo de sufrir un accidente cardio vascular", dijeron los médicos. En medio de los gritos de Nélida, los jueces postergaron la audiencia para hoy.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 311 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025