Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YABBA DABBA DOO!

Los Picapiedras cumplen 50 años

Fue creada por William Hanna y Joseph Barbera. Su primera emisión fue el 30 de septiembre de 1960. Lograron ser la familia animada más vista de la TV hasta la llegada de Los Simpson. (Ver video)
(DIARIOC, 30/09/2010) "¡Yabba Dabba Doo!", Los Picapiedras festejan 50 años. Las simpáticas historias de la Edad de Piedra, creación de los genios de la animación Joseph Barbera y William Hanna, está de fiesta.

El sello "Hanna Barbera" era un concepto tan establecido en la época que algunos pensaban que se trataba de una única persona. En 1940, ambos inventaron inventaron el personaje de un gato que en sus correrías persiguiendo a un travieso ratón solo causaba desastres: Tom & Jerry.

Veinte años más tarde, los dibujos animados eran parte esencial del cine, pero todavía no habían llegado a la televisión. Hanna y Barbera decidieron cambiar eso con una serie que divirtiera tanto a niños como a adultos. Y la televisión comenzó a emitirla un 30 de septiembre de 1960.

Los protagonistas de la historia: el rudo Pedro Picapiedra, a quien solo le interesa un idílico hogar a las afueras, y su devota mujer Vilma. Tienen como vecinos a Betty y Pablo Mármol. Ambos matrimonios cumplen sus deseos de tener hijos, los Picapiedra a Pebbles y sus vecinos a un pequeño con una fuerza extraordinaria llamado Bam Bam.

En la familia "Flintstones" -tal el nombre original del dibujo- tienen una mascota, Dino. Una especie de perro que en realidad es un simpático dinosaurio que sabe traer las pantuflas y el periódico, que por supuesto es de piedra.

Hanna Barbera presentan una Edad de Piedra con electricidad y plástico, con piedra y madera. Los automóviles están hechos con troncos de árboles y en lugar de motor, los mueven las fuertes piernas de quien conduce. Las mujeres van enfundadas en vestidos de pieles y el mando a distancia por el que siempre se preocupa Pablo Mármol es de piedra.

Si Vilma se queja de que el contenedor no funciona, es porque el bicho prehistórico que hay bajo la tapa está demasiado lleno como para engullir más basura. Y cuando hay que apagar el aparato de aire acondicionado, basta con poner una banana a un dinosaurio, que al moverse golpeará la barra con su gruesa cola. Incluso se celebraban las Navidades, aunque faltaran unos cuantos miles de años para el nacimiento de Jesús.

Aunque en 1966 cortaron la emisión, el culto a la serie continuó. Siguieron varias nuevas temporadas, películas animadas para el cine e incluso dos cintas con actores de carne y hueso. Y un récord: durante más de tres décadas, los Picapiedra fueron la serie animada de televisión que se mantuvo más tiempo en la programación de la tarde. Y su hazaña no fue superada hasta 1997, por los Simpsons.

(Se ha leido 327 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025