Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los Obispos del NOA rindieron tributo a Nuestra Madre del Valle

“La Cuaresma nos invita a sanar los vínculos, tratando de mirar en el otro al ser humano, al hermano que nos da Jesús”, destacó el Arzobispo de Salta, Mons. Mario Cargnello, quien presidió la Santa Misa.
(DIARIOC, 10/03/2015) Con la Eucaristía de la primera jornada del encuentro que se lleva a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, los Obispos del NOA rindieron homenaje a la Virgen del Valle. Lo hicieron durante la Santa Misa de las 21.00, que fue presidida por el Arzobispo Metropolitano de Salta, Mons. Mario Cargnello, y concelebrada por los prelados visitantes, el Obispo Titular de Catamarca, Mons. Luis Urbanc, y sacerdotes del clero catamarqueño.

Acompañaron en este tributo de los Obispos del Noroeste Argentino a la Patrona de Catamarca, un buen número de fieles que colmó la nave central y laterales del templo catedralicio.

Durante su homilía, Mons. Cargnello se refirió al tiempo litúrgico que nos prepara para vivir la Pascua de Resurrección, indicando que “si la Cuaresma es un camino por el desierto, tiene como punto de llegada al Señor Jesucristo muerto y resucitado, el Viviente, el que renueva nuestra vida y todas las cosas. Por eso avanzamos en la medida en que a través de la oración, del sacrificio de la caridad, podemos ponernos a tiro de sus ojos para dejarnos mirar por El, para mirarlo a El, para madurar nuestra relación de discípulos, de hijos, de amigos, de hermanos de Jesús e hijos del Padre Dios, para crecer en el estilo de vida de Jesús, y poder ser un poco más cristianos”.

Sanar las relaciones con el otro
Tomando las lecturas del día, en especial la que relata la curación de un hombre muy importante de la antigua comunidad que tenía letra y a través de la intervención del profeta Elías fue curado, el Arzobispo de Salta reflexiónó que “cuando nuestros vínculos están impregnados de cálculos no arreglan la vida, no sacan de nosotros lo mejor, no curan nuestra capacidad de vincularnos con los demás, entorpece nuestra libertad”. Por ello, “la Cuaresma nos invita a que también nosotros repensemos nuestros vínculos” y se preguntó “¿por qué elegimos un amigo? ¿Por qué acompañamos o no acompañamos la vida de nuestra familia? ¿Por qué el cansancio o la monotonía van minando nuestras relaciones?”, a lo que respondió: “Porque no sabemos descubrir lo profundo de las relaciones humanas, porque en el fondo queremos usar al otro, porque nos cuesta mirar al ser humano, y buscamos en el otro al que nos es útil, al cliente, aquel a quien le puedo sacar algo. Y eso puede afectar aun la relación del matrimonio, de los padres con los hijos, de los hijos con los padres, de los amigos, de los vecinos. Más en una sociedad que todo lo mide por el dinero y por el aparecer. Y eso afecta todos nuestros vínculos, los vínculos sociales, los vínculos políticos, culturales, hacia dentro de la familia y hacia fuera de la familia. Y esos vínculos son los que debemos sanar, y la Cuaresma nos invita a hacerlo, tratando de mirar en el otro al ser humano, al hermano que nos da Jesús, que nos da el Padre Dios”.
“Pidámosle a Dios la gracia de poder darnos cuenta con quiénes, quizás en el seno mismo del hogar, estamos empezando a tener un vínculo no sano, porque en el fondo disimulo, detrás de lo protocolar, la falta de una relación sana, libre, humana, manchada por mi egoísmo, por mi afán de dominar a los demás. Que el Señor nos conceda ser muy honestos en esto y dar un paso adelante, porque si no nos puede pasar como a los paisanos de Jesús, que cuando Jesús los enfrenta con la posibilidad de recibirlo a El lo quieren despeñar”, enfatizó.
Luego de la liturgia eucarística y la bendición final, los Obispos tributaron su amor y devoción a la Virgen del Valle elevando sus miradas y su canto desde el Presbiterio, gesto que luego se hizo más cercano cuando se trasladaron hasta el Camarín para saludar a la Sagrada Imagen, acompañados por el Rector del Santuario y Catedral Basílica, Pbro. José Antonio Díaz.
El encuentro que reúne a los Obispos del NOA en Catamarca se extenderá hasta el próximo jueves en la Casa de Retiros Espirituales Emaús.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025