Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los Centros Municipales de Apoyo Escolar continúan trabajando

Los Centros Municipales de Apoyo Escolar, pertenecientes al Sistema Educativo Municipal de la ciudad Capital, cuentan en la actualidad con más de 900 alumnos y 35 centros en funcionamiento.
Tienen como objetivo ser un espacio democrático de construcción  colectiva entre docentes, alumnos y diversos actores de la comunidad, a través del diseño de  estrategias pedagógicas significativas que permitan a los niños asistentes, un mejor desempeño escolar, constituyéndose  en un espacio simbólico que favorezca la contención individual,  la identidad grupal, promoviendo el aumento en la autoestima.
Asimismo busca crear vínculos interinstitucionales, a fin de realizar un trabajo en red que  repercuta en beneficio de los niños asistentes permitiendo intercambios recíprocos, identificando e interviniendo sobre los factores de riesgo involucrados en la deserción escolar, el desgranamiento y la repitencia.
Al respecto la coordinadora del programa Karina Asad, expresó “observamos que el programa convocaba no solo a niños que podrían considerarse en riesgo pedagógico, sino también aquellos que con un itinerario escolar fluido, asistían a realizar sus tareas, reforzar conocimientos y para ejercitarse”, y agregó “esto nos llevó a replantearnos la necesidad que presentan muchos chicos, que es contar con espacios alternativos a los escolares”.
El proyecto está destinado a estudiantes de las Escuelas Municipales y Provinciales del Nivel E.G.B. 1, 2 y 3. Los Centros funcionan en Instituciones, como Clubes, Centros Vecinales, Centros de Cuidado Infantiles, Comedores, Salones Parroquiales, y Casas de Familia.
Haciendo referencia al tema Karina Asad, comentó “el programa se extiende a diversos barrios de la comuna abarcando un amplio radio de influencia, incluyendo barrios con características muy heterogéneas, donde el eje común lo constituye la necesidad manifestada por los vecinos de la comuna de un acompañamiento pedagógico”.
El equipo que trabaja en el proyecto está conformado por una coordinación general; una Asistente social, un Asesor Técnico- Psicopedagogo; cuatro supervisores distribuidos por zonas y 43 Docentes Facilitadores.
Los resultados obtenidos mostraron que en el 2006 un 80% de los niños registraron progresos en sus aprendizajes, cifra que también se mantiene para el 2007, y al mismo tiempo se registraron cambios en la actitud ante la tarea realizada.

(Se ha leido 363 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025