Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Lluvia de estrellas fugaces

Las Gemínidas, una lluvia de "estrellas fugaces" o meteoritos, podía observarse en todo el país a simple vista esta madrugada, informó el planetario porteño Galileo Galilei.
(DIARIOC, 15/12/2009)El fenómeno ocurre "cuando la Tierra atraviesa los `ríos`" de polvo dejados por los cometas a lo largo de sus órbitas en torno al Sol", señala el informe elaborado por el Licenciado Mariano Ribas, coordinador del área Astronomía del planetario.

"En esos casos -explica-, la cantidad de partículas y fragmentos de polvo, roca y hielo que entran en la atmósfera es muy superior a lo habitual", lo que da lugar al fenómeno.

Cada año se producen unas cuarenta "lluvias de meteoros", pero sólo unas pocas son lo suficientemente intensas como para dar lugar a verdaderos espectáculos astronómicos que puedan llamar la atención de los observadores del cielo.

Una de esas ocasiones, "probablemente la más rica, regular y confiable, es la lluvia de meteoros Gemínidas, que alcanzará su máxima actividad" en la primeras horas de este lunes, dijo Ribas.

Las Gemínidas están directamente asociadas a un misterioso integrante del Sistema Solar llamado Phaeton, de apenas 5 kilómetros de diámetro, que parece ser el remanente de un antiguo cometa.

La órbita de Phaeton está cargada de materiales, helados y polvorientos, que alguna vez lo integraron y que la Tierra "atropella" cada año entre el 7 y el 20 de diciembre, originando las Gemínidas.

Como todas las demás lluvias meteóricas, las Gemínidas llevan ese nombre por la constelación en la que se ubica el "radiante" del fenómeno, es decir, la zona del cielo desde donde parecen brotar.

Esta lluvia de meteoros comenzó "tímidamente" el 7 de diciembre y alcanzará en la madrugada del lunes su momento culminante entre la 1 y las 4, especialmente en torno a las 2 de la mañana, aunque los primeros podrán observarse esta noche desde las 23.

Para disfrutar de este espectáculo astronómico no hacen falta telescopios ni binoculares, cuyo uso "sólo reduce el campo visual,
es decir, la porción de cielo observada", por lo que "no hay nada mejor que mirar a simple vista, recostados, y mirando hacia la parte más alta del cielo".

Según los especialistas, desde las ciudades podrían verse unos 10 meteoros por hora -unos 40 a 50 a lo largo de la madrugada-, mientras que "bajo los oscuros cielos del campo y la montaña, el espectáculo será mucho mayor: entre 25 y 50 meteoros por hora".

"Hay un detalle nada menor que favorece el episodio de 2009 de las Gemínidas: la ausencia de la Luna (muy cercana a su fase "Nueva") en el cielo durante el periodo de observación", resaltó Ribas.

Si las nubes no se interponen, esta madrugada ofrecerá una excelente oportunidad para ver decenas de estrellas fugaces. Un espectáculo que podrá observarse a simple desde cualquier lugar a cielo abierto, poniendo "un broche de oro" al 2009, Año Internacional de la Astronomía.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025