Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Llegó la fábrica de adoquines a Catamarca

Portada en cuatro camiones de importantes dimensiones, la fábrica de adoquines que se instalará en El Pantanillo, fue descargada hoy en las nuevas instalaciones donde funcionará. La misma fue pensada por el Gobierno provincial con el fin de generar mano de obra y autoproveerse de insumos de construcción.
(DIARIOC, 06/02/2013) La fábrica de adoquines, adquirida por el Estado Provincial con el fin de generar mano de obra local así como de autoproveerse de insumos para la construcción de viviendas y el desarrollo urbano de la provincia, llegó a Catamarca en el día de ayer montada en cuatro camiones de carga de gran porte y fue descargada en las modernas instalaciones que se erigen en la zona del pantanillo.

A través de la utilización de una grúa especial, personal especializado se ocupó de hacer descender de los camiones las 28 diferentes partes que componen la fábrica, y que luego serán ensambladas por especialistas, quienes también brindarán capacitaciones al futuro personal de la planta.

Fábrica

La fábrica se compone de una planta automática marca Rauzi 312 con molde de 15 puestos en máquina, una central hidráulica de equipo ascensor, planta dosificadora, mientras que otra de las etapas de elaboración está compuesta de una mezcladora de hormigón Rauzi MR 960 que a su vez cuenta con alargue de tolva e dosificadora, tolvas del sistema completa, pantalón de cinta. También se descargó un equipo ascensor, un transportador frontal, 1000bandejas de desmolde, moldes de boques de 20x20x40 y moldes de bloque medio de 20x20x40.

La moderna fábrica puede realizar adoquines de diferentes formas y medidas, bloques de diferentes medidas, locetas y baldozas que serán utilizados en la fabricación de casas, pavimentado de calles, plazas, etc. , todo ello enmarcado en el programa “Catamarca Produce”, que la gobernadora Lucía Corpacci anunciara luego de iniciado su mandato con el fin de que el Estado deje de adquirir fuera de la provincia la mayor cantidad de productos posibles, para fabricar sus propios insumos, en particular en el área de la construcción de viviendas.

Con esta medida, que ya comenzó a ponerse en marcha en pequeña escala, se apunta a la reactivación de todo el sector económico y productivo, y a la generación de empleo genuino, a partir de la posibilidad de encontrar en la mano de obra local la respuesta a la demanda que generan los propios catamarqueños.

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025