Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SFVC es el único municipio del país que cuenta con esta tecnología

Llegó el segundo módulo de la Planta de Pavimentación

La comuna recibió el segundo módulo de la moderna Planta de Pavimentación que viene a modernizar el actual sistema manual, y con la cual se va a eficientizar sustancialmente todo el sistema de pavimentación, aprovechando el recurso humano municipal.
El nuevo equipo computarizado reemplaza al sistema manual ya obsoleto para las proyecciones de la gestión. Con la nueva maquinaria el tiempo de pavimentación se reduce casi en un 70 por ciento. Mientras que antes se pavimentaban seis cuadras en diez horas de trabajo, ahora el tiempo se reduce a tres horas.

El director de Infraestructura Urbana de SFVC, Raúl Tomassi, anunció que el tercer módulo que llegará esta noche y con el cual se completa el equipo, comprende una cabina de comando y sistemas de control computarizados de comandos, una cuarta tolva para material fino y la cinta transportadora para carga de mezcla a los camiones.

Aumento del patrimonio municipal

Desde el inicio de la gestión del intendente Raúl Jalil, la comuna invirtió más de $6.000.000 en compra de equipos, en contraste con los $14.000.000.000 que se gastaban anualmente en contrataciones de maquinarias y equipos viales hasta diciembre de 2011. La inversión viene a aumentar el patrimonio municipal, que ahora se capitaliza con maquinaria y mano de obra calificada.

Sistema de avanzada para un municipio innovador

La nueva planta es de fabricación nacional, con tecnología de avanzada y ecológica. El nuestro es el primer municipio del país que cuenta con una planta de tal envergadura. En argentina existen diez plantas fabricadas por esta firma nacional, y solo empresas de avanzada como Techint y Cartellone S.A poseen la misma maquinaria.

Su sistema es totalmente automatizado. El sistema de áridos se hace con tolvas cuya mezcla tiene un sistema de báscula que pesa el material, evitando errores de proporciones. Tomassi explicó que “antes no se tenían en cuenta las proporciones, si había un error humano fallaba la mezcla por eso la calidad del pavimento en muchos sectores de la ciudad es pésima”.

Este segundo módulo comprende las tolvas para distintos calibres de áridos, el horno en donde se hace mezcla y secado del material, y tiene un sistema recuperador de gases y de material fino que es ecológico y que no deja polución hacia el exterior, por lo tanto la máquina es anticontaminante.

Las cualidades del nuevo equipo contrastan con los viejos dispositivos: la nueva inversión permitirá completar una carga de 12 toneladas para un camión estándar en 8 minutos, y cuenta con una capacidad máxima operativa de 80 toneladas por hora. El equipo viejo cargaba un camión en más de 25 minutos y tenía capacidad de solo 35 toneladas por hora.

Es una planta móvil que se la pude trasladar a cualquier parte de la ciudad. Por el momento estará fija en la Ripiera municipal, desde donde se cargarán los camiones de pavimentación y tiene una capacidad de almacenamiento de 60 toneladas de cemento asfáltico y 30.000 litros de fueloil, un derivado del combustible más barato que el gasoil, por ende hay una economía implícita de combustible

Inversión en capital humano

Tres operarios plantistas serán los encargados de manejar el nuevo equipo. Quince trabajadores municipales a los cuales se sumarán operarios de la Provincia serán capacitados para el manejo y mantenimiento.

La comuna ya inició la instalación y el montaje de la planta y está previsto que en diez días estará funcionando ya calibrada.

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025