Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Llegan al río los controles de alcoholemia

Desde el 1° del mes próximo, la Prefectura realizará los tests a conductores de embarcaciones comerciales y deportivas, y a motos de agua
(DIARIOC, 19/09/2010) Los controles de alcoholemia para conductores no solamente alcanzan al tránsito urbano y las rutas provinciales y nacionales.

Desde el 1° del mes próximo se trasladarán a ríos, lagos y al mar, cuando entre en vigor una normativa de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que estable controles de alcohol para timoneles, patrones de yates y a todo conductor de embarcación comercial y deportiva, que incluyen también a las motos de agua, que tanto se utilizan durante el verano en los centros turísticos.

En las próximas horas, el jefe de la PNA, prefecto general Oscar Adolfo Arce, firmará dos ordenanzas para instaurar el "control de alcoholemia a conductores de embarcaciones náuticas deportivas y personal de la marina mercante nacional", lo cual resulta algo nuevo para la región.

En la primera de las normas, se estipula que no se permitirá conducir embarcaciones deportivas de cualquier tipo a aquellas personas a las que se les detecte un grado de alcohol igual o mayor a 0,5 gramos por litro de sangre; mientras que, si se trata de vehículos acuáticos, motos o similares, el límite permitido será menor: hasta 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Por la otra norma, si se detecta alcohol en sangre, se prohíbe de inmediato a la persona continuar conduciendo la embarcación.

LA NACION entrevistó al prefecto mayor Eduardo René Scarzello, responsable de la Prefectura Delta del Paraná, zona donde se presenta el mayor tránsito de embarcaciones deportivas y amateurs, así como de transporte fluvial del país.

"Esta nueva reglamentación se va a poner en vigor en todas las zonas del país donde tiene jurisdicción la Prefectura Naval, ya sea marítimo, fluvial como lacustre", explicó Scarzello, quien agregó: "Este tipo de controles ya son de rutina en varios países de la Unión Europea, pero no tenemos noticias de que en América del Sur se esté aplicando".

¿En qué consistirán los controles ?

Se realizarán en forma periódica, con un fin preventivo. Las zonas irán cambiando según la jornada. Básicamente, consisten en fondear [anclar en el fondo del río, lago o mar] a un guardacostas. A las embarcaciones deportivas y comerciales que naveguen por la zona se les va a solicitar que amarren a ese buque de la Prefectura para que se le realicen los controles de alcoholemia al timonel o responsable de la embarcación.

"Si el resultado es positivo [superior a lo permitido para ese tipo de nave], se retiene la embarcación hasta que el conductor esté en condiciones físicas de manejar o ceda su lugar a otro timonel que lo acompañe en ese viaje."

¿En qué días y horarios se harían esos controles?

No hay nada preestablecido. Serán adecuados a cada zona en particular y según las realidades de cada una de nuestras jurisdicciones. Entendemos que va a ser un impacto importante en la navegación en general; por lo tanto, es justo que se haga en forma paulatina.

Las embarcaciones que van a realizar ese tipo de controles, en principio, serán pocas. Se incrementarán con el paso del tiempo. De esta manera, el navegante se acostumbrará a recibir este tipo de inspección.

¿En qué consistirán los castigos a los timoneles?

-Las sanciones irán creciendo en función de las infracciones, primero serán multas económicas, cuyos montos no están establecidos aún; luego, la suspensión de la licencia del timonel, y, finalmente, la inhabilitación. Pero los primeros 60 días, aproximadamente, si se descubre a un infractor no se le labrará la multa. El 1° de diciembre próximo entrará totalmente en vigor la nueva norma con multas y sanciones.

¿Cómo fue la recepción de la nueva medida por los navegantes?

Se realizaron reuniones en clubes náuticos, amarraderos, guarderías, con armadores de buques, agencias marítimas y empresas navieras. La primera reacción de las personas fue la sorpresa. Pero luego de la explicación de cómo se instrumentará la norma, en líneas generales, tuvo una muy buena aceptación. Es algo nuevo para la región.

La Nacion

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025