Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Llega la XIV Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Con el foco puesto en que el público en general participe de las charlas, foros y entrevistas, se anunció oficialmente la XIV Bienal de Arquitectura de Buenos Aires (BA13) que se realizará entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre en el Centro Cultural Recoleta.
Con cerca de 50 muestras de arquitectura, urbanismo, diseño y arte, se exhibirán las obras de los creativos más destacados del mundo, incluyendo un homenaje a Clorindo Testa, en la sala Cronopios del edificio ubicado en Junín 1930.

Una de las actividades destacadas serán las conferencias magistrales de medio centenar de reconocidos profesionales internacionales que se realizarán entre el 24 y el 27 de septiembre en el auditorio del centro cultural.

Durante la presentación que se brindó en el auditorio El Aleph del Recoleta, el director del centro, Claudio Massetti dijo que "se trata del acontecimiento más importante para el Recoleta", y el titular de la Bienal, Carlos Sallaberry, detalló características de este encuentro al cual asistirán 73 profesionales de 54 ciudades y 23 países.

"Es el mayor encuentro, en número de invitados de todas las bienales realizadas hasta el momento y el público tendrá que venir dispuesto a estar un rato largo escuchando sobre las novedades", comentó Sallaberry ante un auditorio que colmaba el auditorio.

El presidente de la bienal arquitectónica afirmó que con esta edición se pone a prueba el trabajo en equipo, "somos herederos de un éxito y lo más difícil es mantenerlo, pero estamos trabajando y renovándonos para eso".

Massetti, por su parte, aseguró que "se trata del acontecimiento más importante para el Recoleta y eso nos pone muy contentos, no sólo porque nos donaron elementos que faltaban como los vidrios para reponer en el espacio Escalera, sino porque también brindarán contenidos y ayudarán a mantener el edificio".

La sala Cronopios contendrá la muestra homenaje a Clorindo Testa -creador de la Biblioteca Nacional, el Banco de Londres y el Centro Cultural Recoleta, entre otros edificios emblemáticos.

Se exhibirá de Testa, fallecido en abril último, su vasta obra arquitectónica y artística, curada por Juan Fontana.

Entre los invitados se encuentran el argentino César Pelli (radicado en los Estados Unidos, el norteamericano Michael Rotindi, el español Iñaki Abalos, la francesa Sarah Viricel; Rahul Mehrotra, de India; Taku Sakaushi, desde Japón; Seon Ah Kim, de Corea; el colombiano Felipe Mesa; el brasileño Joao Sodré y el ecuatoriano Felipe Correa.

La problemática de las ciudades será uno de los temas de especial interés en la bienal, con paneles como "Metrópolis: un análisis comparativo", un debate sobre las ciudades de Houston, Nueva Orleans, Delft y Buenos Aires.

También está prevista la realización de la mesa redonda "El paisaje móvil: nuevas declinaciones del espacio público urbano", sobre uno de los temas más trascendentes del actual proceso de reflexión y creación de los arquitectos, acerca de la relación entre la ciudad y su cuidadanía en constante cambio y transformaciones.

Por otra parte, el jurado de la Bienal comentó que durante el encuentro presentarán el Premio Hydro a la mejor fachada de aluminio; el Carrier a la arquitectura sustentable; el Gran Premio "Jorge Glusberg"; la "Mejor Arquitectura Argentina de Gran Escala" y la "Mejor Arquitectura en Pequeña Escala".

Además, entregarán las distinciones "Joven Generación Internacional"; "Joven Generación Latinoamericana y Nacional"; y "Proyecto Urbano".

Fuente: Télam

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025