Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Libros sobre Adán Quiroga fueron declarados de Interés de SFVC

En la 12º sesión ordinaria del CDC se dio sanción a un proyecto de Declaración, auspiciado por la concejal Silvia Fedeli, sobre declarar de interés de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca los libros titulados: “Adán Quiroga: La Gestión Municipal frente a la Comuna Capitalina”, y “Adán Quiroga: Ciencia y Arte en Sabiduría Humanizada”.
(DIARIOC, 15/06/2012) La Prof. Silvia Nélida Ochoa, autora de ambas publicaciones, participó de la sesión y agradeció a los ediles: “Es un gran homenaje no para mí, sino que debo este trabajo a mi extinto esposo Jorge Isaac Jalile; lo inició él y yo lo terminé a los libros. La gestión municipal de Adán Quiroga fue impresionante”.

Según se explicó en el expediente de referencia, estas obras fueron realizadas por una docente catamarqueña del sistema municipal, que ha incursionado en esta actividad durante toda su vida. En estas obras lleva a cabo un análisis de investigación conjuntamente con el Licenciado Jorge Isaac Jalile, de la vida, obra y gestión comunal del Doctor Adán Quiroga.

“Adán Quiroga nació en San Juan el 6 de marzo de 1863, fue catamarqueño por adopción, provincia a la que llegó en 1866, su muerte prematura a los 41 años, el 10 de noviembre de 1904, seguramente impidió un estudio con más profundidad científica, pero nos dejó unas bases muy sólidas entre los precursores de los estudios y la investigación científica junto a Ventura R. Linch, Estanislao Zeballos o Juan B. Ambrosetti”, se expresó.

En el prólogo de Adán Quiroga: La Gestión Municipal frente a la Comuna Capitalina, la escritora destaca a un hombre de acción y funcionario público como parte de nuestra historia lugareña, la polifacética personalidad que es analizada en la obra donde se demuestra su actuación frente a la comuna capitalina destacándose nítidamente la mentalidad y conducta de un hombre que en poco tiempo, solo ocho meses de gestión, ganó para sí galardones de auténtico reconocimiento.

Por su parte, en la obra Ciencia y Arte en Sabiduría Humanizada se van mostrando los avatares de una familia y una época, sin que ello implique no caer en algún desliz o subjetivismo historiográfico.

Adán Quiroga dejó diversos libros inéditos, así su obra “Folclore Calchaquí”, editada en el año 1928 muestran su calidad como folklorólogo registrando artículos de lugareños de las sierras y valles preandinos de Catamarca, la cantidad de datos y de su falta de organización es un manantial de información que permitió conocer gran cantidad del folclore catamarqueño como por ejemplo: La tradición religiosa y la Virgen del Valle, el culto a los muertos, entre otros.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025